Economía y negocios | Actualidad
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

El paro baja en Madrid en 57.200 personas entre julio y septiembre

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el paro se redujo un 9,49% en el tercer trimestre del año y deja un total de 545.300 desempleados en la región

Varias personas hacen cola en una Oficina de Empleo. / EFE

Varias personas hacen cola en una Oficina de Empleo.

Madrid

El tercer trimestre del año, de julio a septiembre, se cerró en Madrid con una reducción de 57.200 personas en el número de parados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Una rebaja, del 9,49%, que sitúa en 545.300 el número de desempleados en la región y que es el segundo mejor dato de todas las Comunidades. No obstante, el empleo bajó en 1.900 personas.

En términos interanuales, el paro descendió un 6,56% , casi 40.000 personas. Un dato mejor que el de la media nacional, donde el desempleo cayó un 5,79% en los últimos doce meses. Con estas cifras, la tasa de paro madrileña se sitúa en el 16,91% por ciento, más de cuatro puntos por debajo de la media nacional.

"Mejoran los datos, pero no la situación de las personas"

Isabel Villabela, de UGT Madrid, advierte que las cifras son mejores, pero que continúa la precarización del trabajo, ya que aumenta la temporalidad y los contratos a tiempo parcial. Desde Comisiones Obreras, Mari Cruz Elvira cuestiona que se esté creando empleo, porque la encuesta solo recoge como población activa a aquellas personas que hayan buscado trabajo en las semanas en las que se realiza el estudio y "muchos se han aburrido ya de buscar empleo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00