Economía y negocios | Actualidad
EPA 3º trimestre

El verano alivia el paro a un buen ritmo aún insuficiente en Granada

Granada genera 3.000 empleos entre julio y septiembre

Por primera vez en cinco años la provincia baja de la tasa del 30 %

La tasa queda por debajo de la media andaluza

Terraza de verano de un bar en la plaza de Bib-Rambla de la ciudad de Granada / Rafael Troyano

Terraza de verano de un bar en la plaza de Bib-Rambla de la ciudad de Granada

Granada

El mejor verano turístico de la historia se cierra en Granada con 3.000 nuevos empleos y la tasa de paro baja del 30 por ciento. Por primera vez en muchos años, la tasa es inferior en Granada a la media de Andalucía. En el último año, la tasa de paro ha bajado 6 puntos y medio.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), entre julio y septiembre el paro ha bajado en 7.500 personas pero en realidad solo se han creado los 3.000 empleos mencionados. El resto, 4.500 son parados que han pasado a ser población no activa o directamente se han marchado de Granada.

A pesar de estos claroscuros, la tasa de paro baja del 30 por ciento por primera vez en cinco años y el número total de parados en la provincia queda en 130.000 personas. Concretamente la tasa de paro queda en el 29'73 por ciento. Después de muchos años, la tasa granadina es inferior a la media andaluza que está ahora justo 2 puntos por encima.

Los datos del tercer trimestre son buenos. Incluso según los empresarios, mejor de lo esperado en Granada, pero partimos de una situación tan grave que a este ritmo aún necesitaríamos un siglo para el pleno empleo en la provincia. La tendencia, en cualquier caso es positiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00