Galicia crea 29.100 empleos entre julio y septiembre
Es la tercera comunidad en la que más baja el paro, por detrás de Cataluña y Madrid. En Galicia hay en la actualidad 222.800 desempleados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECQFYFOST5ISLMRXT5YO2AVM6Q.jpg?auth=a0e02ad48460759f0d690c64a04dc0413a65b16fc4722821b5b4a5f8278f5012&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ECQFYFOST5ISLMRXT5YO2AVM6Q.jpg?auth=a0e02ad48460759f0d690c64a04dc0413a65b16fc4722821b5b4a5f8278f5012)
Santiago de Compostela
Galicia cierra el tercer trimestre del año con 222.800 parados, son 29.600 menos que en el trimestre anterior. Entre julio y septiembre se han creado 29.100 puestos de trabajo, y el paro ha caído un 12 por ciento.
Por sectores, sólo el de la construcción destruye empleo, 2.900 puestos de trabajo menos. El mejor comportamiento lo presenta el sector servicios, con 26.100 trabajadores más. Le siguen el sector primario, con 3.800 ocupados más, y la industria con 2.100. Galicia es la tercera comunidad en la que más baja el paro, se sitúa por detrás de Cataluña y Madrid.
En términos trimestrales, la ocupación crece más en Galicia que en el resto del Estado. En la comparativa interanual, el dato es más negativo, la variación es inferior a la media. Crece aquí un punto menos. Se crea empleo, pero es precario y estacional. Aumentan los contratos temporales, y caen los indefinidos.
![Ricardo Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2ee29fda-040f-4b07-8b4f-aba99b9d018c.png)
Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...