Economía y negocios | Actualidad

EPA: el paro baja en el tercer trimestre, pero sube en el cómputo interanual

El desempleo baja en Extremadura en el tercer trimestre del año en 4.700 personas, pero en los últimos doce meses se han perdido 5.400 empleos. La tasa de contratación temporal es aún muy superiror a la indefinida

Oficinas del Servicio Público de Empleo de Extremadura (SEXPE) / Google Images

Oficinas del Servicio Público de Empleo de Extremadura (SEXPE)

Mérida

El paro bajó en 4.700 personas en Extremadura, un -3,13% frente al -5,79% de la media española, según los datos de la Encuesta de Poblaciópn Activa publicados este jueves del tercer trimestre del año. El número total de parados en la región queda en  144.400, de los cuales 76.300 son hombres y 68.100 mujeres. La tasa de paro en la región es del 28,51%; masculina es del 26,44%, casi siete puntos por encima de la media española y las de las mujeres del 31,25%, casi nueve puntos más.

En términos interanuales, el empleo en la región en los doce últimos meses ha bajado en 5.400 personas y el paro ha crecido en 4.000 personas, mientras que en el resto de las comunidades se creó empleo y bajo el paro.

La ocupación crece en 6.800 personas respecto al trimestre anterior, un 1,90% intertrimestral frente al 1,02% de la media española. El número de personas ocupadas se sitúa en Extremadura en 362.000, de las cuales 212.200 son hombres y 149.800 mujeres.

Respecto a las condiciones del mercado laboral,  el empleo temporal se incrementa casi el 9%, mientras que el indefinido lo hizo sólo en un 1,16%. La tasa de temporalidad subió en un punto y seis décimas y se sitúa en el 35,8 por ciento, frente al 26,2 de la media nacional.

Reacciones y valoraciones

CCOO advierte que sufrimos una tendencia "muy preocupante de destrucción de empleo a diferencia del resto de España" y que esta EPA refleja el fracaso absoluto de la “política de apoyo al emprendimiento” del anterior Ejecutivo regional. UGT mira el dato interanual, que no es bueno, y reitera que hay que impulsar nuevas medidas de activación económica para ir atajando la alta tasa de temporalidad, o la precariedad de las condiciones laborales. La patronal de la CREEX incide patronal en la necesidad de un cambio estructural en la región

La consejera de Educación y empleo, Esther Gutiérrez, asegura que han hecho todo lo posible en el tiempo que llevan en el gobierno y que no bajarán la guardia. También a subrayado de los datos el repunte del empleo femenino.

Entre los partidos políticos, Ciudadanos ve "algo de luz" en los datos, Podemos dice que "hay poco que celebrar"; el PP insiste en que los socialistas "han parado el motor" de la economía regional y el Psoe afirma que es la primera EPA de Vara y espera que sea la última de Rajoy.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00