SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
VALENCIA BASKET 87 - CAI ZARAGOZA 68

El Valencia Basket arrolla al Cai y lidera el grupo C de la Eurocup

El conjunto de Pedro Martínez hace pleno de victorias en las dos competiciones oficiales y sin Justin Hamilton que sufre una sobrecarga en los isquiotibiales

GRA407. VALENCIA. 20/10/2015.- El base del CAI Zaragoza, Sergi García (c), intenta controlar el balón entre Guillem Vives (i) y el montenegrino Bojan Dubljevic, del Valencia Basket, durante el partido de Eurocopa que se juega esta noche en el pabellón de la Fuente de San Luis, en Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas / Juan Carlos Cardenas (EFE)

GRA407. VALENCIA. 20/10/2015.- El base del CAI Zaragoza, Sergi García (c), intenta controlar el balón entre Guillem Vives (i) y el montenegrino Bojan Dubljevic, del Valencia Basket, durante el partido de Eurocopa que se juega esta noche en el pabellón de la Fuente de San Luis, en Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

Valencia

El Valencia Basket sumó su segunda victoria en la Eurocopa ante un efervescente CAI Zaragoza en un encuentro en el que el enérgico arranque maño le obligó a alterar su habitual forma de jugar pero en el que interpretó tan bien ese cambio de guión que acabó por arrollar al equipo aragonés.

La baja de última hora deJustin Hamilton marcó el arranque. Pedro Martínez hizo debutar a Jordi Trias, que no había jugado en los tres primeros partidos, pero la superioridad de los visitantes en el juego interior era evidente y el CAI supo cargar con tres faltas al catalán y hacerse con la iniciativa (7-15, m.5).

La inspirada dirección de Tomas Bellas y el acierto de Joan Sastre completaron el juego aragonés. San Emeterio sostuvo al Valencia en los peores momentos pero su equipo seguía sin carburar. De hecho, no lo hizo hasta que no asumió la momentánea inferioridad que tenía bajo los aros.

Cuando lo hizo, abrió a Dubljevic y al Shurna a la línea de 6'75 y con sus triples sacaron de su sitio a los pívots del CAI. Este cambió en el guión coincidió con el relevo de los bases titulares de ambos equipos y Guillem Vives desbordó a Sergi García y acabó de desmontar a su rival (30-20, m.12).

Reconstruyó Joaquín Ruiz Lorente su quinteto inicial y recuperó parte de la solidez perdida pero los buenos minutos de Romain Sato permitieron a los locales estirar aún más su ventaja, dar opción a Trias a quitarse el mal sabor de boca inicial y llegar al descanso con el partido en bandeja (48-31, m.20).

Tras el paso por el vestuario, el Valencia aún dio un nuevo tirón en el marcador. Mantuvo su intensidad defensiva y aprovechó la confianza para ampliar su repertorio ofensivo y explotar las continuaciones de un entregado Dubljevic tras sus bloqueos a los exteriores (69-47, m.28).

Totalmente superado, el CAI apenas lograba contener el 'chaparrón', ni se planteaba la posibilidad de remontar. Toda la fortaleza física y mental que había mostrado en el arranque se había diluido y aunque Linhart y Fotu lograron algunas canastas su desventaja no hizo más que crecer durante todo el tercer cuarto (73-50, m.30).

Con el choque decidido, el Valencia relajó su defensa y los visitantes consiguieron maquillaron su desventaja de la mano de Jelovac pero un tiempo muerto de Pedro Martínez volvió a elevar el listón de exigencia de los locales que, con Dubljevic muy seguro en la línea de tiros libres, cerraron sin más alteraciones su segundo triunfo europeo y se mantienen invictos esta temporada.

- Valencia Basket (21+27+25+14): Van Rossom (5), Rafa Martínez (7), San Emeterio (10), Trias (8), Sikma (4) -cinco titular- Stefansson (6), Vives (7), Sato (6), Lucic (-), Dubljevic (24) y Shurna (10).

- CAI Zaragoza (20+11+19+18): Bellas (7), Sastre (4), Linhart (10), Norel (8), Jelovac (20) -cinco titular- Sergi García (1), Diener (6), Benzing (-), Fotu (11) y Kanacevic (1).

Árbitros: Ankarali (TUR), Halliko (EST) y Fritz (GER). Eliminaron por faltas personales a los locales Trias (m.34) y a los visitantes Kanacevic.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la primera fase de la Eurocopa disputado en el pabellón de la Fuente de San Luis ante 6.000 espectadores.

José Manuel Alemán

Redactor de Deportes en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00