Cine y TV | Ocio y cultura
Televisión municipal

TG7, en servicios mínimos por esta grave deuda con la productora

La situación durará unos meses mientras se fiscaliza la deuda y se abre un nuevo proceso

Unidad móvil de la televisión municipal de Granada TG7 durante una retransmisión / TG7

Unidad móvil de la televisión municipal de Granada TG7 durante una retransmisión

Granada

El Ayuntamiento de Granada ha anunciado que la radio televisión municipal TG7 operará en los próximos meses con "servicios mínimos", después de que la productora Central Broadcaster Media (CBM) haya transmitido su deseo de finalizar el contrato mientras la entidad local no reconozca una deuda de más de 450.000 euros en concepto de servicios extraordinarios.

El concejal responsable del ente público y titular de Economía, Francisco Ledesma (PP), ha informado en rueda de prensa de que ya ha trasladado al resto de grupos municipales esta "dolorosa" decisión, que se mantendrá hasta que salga el nuevo pliego de condiciones para el concurso por el que se adjudicará a otra empresa el contrato de prestación de servicios en la televisión municipal.

Servicios mínimos en la tele municipal de Granada

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según sus cálculos, TG7 emitirá en servicios mínimos durante unos tres o cuatro meses, periodo en el que simultáneamente la Intervención del Ayuntamiento analizará la deuda que reclama la productora y los servicios extraordinarios a los que se han destinado esos 450.000 euros.

"Gobernar significa tomar decisiones y creemos que esta es la menos traumática", ha defendido Ledesma, quien ha precisado que los servicios mínimos serán prestados por ocho personas, cuatro que son personal laboral del Ayuntamiento y otras cuatro contratadas mediante un concurso menor que no superará los 18.000 euros. La plantilla está integrada actualmente por 16 trabajadores.

Ledesma ha señalado a este respecto que una de las condiciones que se incluirán en el nuevo pliego es que la empresa prestataria garantice la estabilidad de la plantilla actual.

El contrato firmado para la televisión asciende a 750.000 euros y se habría excedido en 450.000 euros acumulados durante los dos últimos años en concepto de servicios extraordinarios destinados a personal.

El concejal de Economía ha explicado que en el mes que lleva al frente de TG7 –en sustitución del edil de Personal, Juan Antonio Fuentes– se ha centrado en conocer las cuentas de este medio público. El contrato más voluminoso, según ha precisado, es el de la productora, a la que instó en su momento a "parar esos servicios extraordinarios" y a "limitarse a cumplir estrictamente el contrato".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00