Sociedad | Actualidad

La "gran fiesta de la educación" ocupará todo el Cauce

La Conselleria de Educación celebrará en mayo "Primavera Educativa" con participación de centros públicos, concertados y privados

Primavera Educativa / Conselleria de Educación

Primavera Educativa

Valencia

En Mayo se celebrará en Valencia "la gran fiesta de la educación". Será la Primavera Educativa, una iniciativa presentada hoy por el conseller Vicent Marzà que pretende recoger todas las experiencias, actividades y sectores implicados en la enseñanza en nuestra comunidad.

Será del 13 al 15 de mayo y recogerá una muestra de las distintas experiencias educativas que hay en la Comunitat, e incluso, fuera de ella, así como un lugar de debate y también un espacio lúdico.

Se ocupará el cauce del Turia desde el Parque de Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y se pretende que participen más de 2.000 centros educativos y más de 600 municipios de toda la Comunitat.

Se estructurará en tres espacios: uno de muestra, en la que habrá conciertos, demostraciones, exposiciones y teatro. Otro que servirá para "contar cosas", con debates, ponencias o mesas redondas, y un tercer espacio para talleres, juegos u olimpiadas.

Este martes la Conselleria ha enviado una carta a todos los centros educativos de nuestra comunidad, tanto públicos como concertados y privados, invitandoles a la participación.

Hasta diciembre habrá de plazo para que hagan sus propuestas, y a finales de enero se elaborará el programa definitivo. La Conselleria espera poder financiar el proyecto, en gran parte, gracias a patrocinadores que se están ya buscando.

ENSEÑANZA DOS AÑOS

En otro orden de cosa, el conseller de Educación, Vicent Marzà ha asegurado que está abierto a dialogar y trabajar en común con las escuelas infantiles privadas para mejorar en lo posible la oferta de enseñanza de dos años. Aunque asegura quelo primero va a ser evaluar el plan piloto que acaba de ponerse en marcha en 35 colegios públicos.

Como siempre, Marzà se muestra dispuesto a dialogar con todos, y ha puesto como ejemplo la reunión que mantuvo hace pocos dias con la asociación "salvem 0 a 3" que reune a un centenar de estas escuelas infantiles privadas. Se trata, según ha dicho, de mejorar la oferta actual en este nivel de edad que, recordemos, es sólo privada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00