Sevilla se suma este jueves a las Marchas de la Dignidad
Saldrá de Plaza de Armas, a las siete de la tarde, y llegará a Plaza Nueva, donde se leerá el comunicado con el lema 'Pan, trabajo y techo'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSUPIBI5QZMS7LWULQ3AZAA5JI.jpg?auth=75f4ccc3134a3e3c5d368800bc73c91f23e6a1a1a8c9086ee42b6e091b526430&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PCA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSUPIBI5QZMS7LWULQ3AZAA5JI.jpg?auth=75f4ccc3134a3e3c5d368800bc73c91f23e6a1a1a8c9086ee42b6e091b526430)
Sevilla
Sevilla se suma este jueves 22 de octubre a las Marchas por la Dignidad que se realizan de forma simultánea en toda España contra los recortes y para reclamar la derogación de las dos últimas reformas laborales. Unas reivindicaciones contra el paro y la precariedad, la corrupción y por la auditoría de la deuda, entre otras demandas, que se resumen en el lema 'Pan, trabajo y techo'.
La marcha partirá a las siete de la tarde de la estación de autobuses Plaza de Armas, donde esperarán a otro grupo que llegará a pie desde la Rotonda Minera de Camas, convocado a las cinco y media. La manifestación en la capital discurrirá por la Plaza de la Legión, Plaza de Armas, Alfonso XII, Tetuán y Plaza Nueva. A las puertas del Ayuntamiento habrá una concentración y se dará lectura al comunicado.
Los convocantes aseguran que es un "momento crítico" y que el cambio social no sólo puede producirse a través de las urnas, sino con la movilización en la calle. Aseguran que están llamados a la marcha todos los que están sufriendo los recortes del Gobierno central, según dicen "el 90 % de la población".