Primera muestra de Van Leyden en España
"La sombra del buril es alargada" reúne 25 estampas originales del maestro del grabado y 44 de sus sucesores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALCQMZVREVM3TPTMQZUGYXSHLY.jpg?auth=22edfeaae7e47e15ee13821cbf90e23123de93422fa2db7b19887eb15c35dfee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
ITXASO BELAZA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALCQMZVREVM3TPTMQZUGYXSHLY.jpg?auth=22edfeaae7e47e15ee13821cbf90e23123de93422fa2db7b19887eb15c35dfee)
Bilbao
La sombra del buril es alargada es el nombre de la primera exposición sobre Lucas van Leyden, que se ve en el estado, título justificado por su enorme influencia en los grabadores que le sucedieron. El maestro de grabadores del siglo XVI, “cabalga entre dos épocas. Desarrolló su carrera hasta mediados del siglo XVI. En él podemos reconocer lo mejor del arte gótico, el final del gótico, la elegancia del arte flamenco y también se adivinan ya los inicios del primer Renacimiento” afirma Mariano Moret , el propietario de esta importante colección.
En el marco de FIG Bilbao, el Festival Internacional del Grabado y Arte sobre Papel de Bilbao que se celebrara entre el 19 y el 22 de noviembre, se exponen en las salas 13,14 y 15 del Museo de Bellas Artes, 25 estampas originales de van Leyden y 44 de sus sucesores y seguidores. “El trabajo de van Leyden, que en su día fue vanguardista, hizo que los grabadores que le sucedieron admiraran esas novedades y también admiraran su finura, su destreza con el buril. La suya es una forma muy fina y delicada de trabajar con el buril” explica Moret.
Las 69 delicadas piezas que se exhiben en esta exposición, que podrá visitarse hasta el 4 de enero en la pinacoteca bilbaína, deberán descansar a partir de esa fecha, cuatro años lejos de su mayor enemigo: la luz.
Todas las estampas proceden de grabados en hueco sobre metal además de algunos aguafuertes, los primeros de la historia del arte procedentes de artistas alemanes y holandeses.