Sociedad | Actualidad
Violencia de género

Así ha respondido Alhendín ante la agresión machista a una vecina

La víctima evoluciona favorablemente en la UCI

Vecinos y autoridades de Alhendín (Granada) se han concentrado este 19 de octubre de 2015 en la plaza del ayuntamiento para condenar el último caso de violencia de género en la localidad. / Ayuntamiento de Alhendín

Vecinos y autoridades de Alhendín (Granada) se han concentrado este 19 de octubre de 2015 en la plaza del ayuntamiento para condenar el último caso de violencia de género en la localidad.

Alhendín

Alrededor de 200 personas se han concentrado hoy en Alhendín (Granada) para condenar la agresión machista a una vecina, que fue apuñalada por su pareja en el cuello el pasado sábado, después de un pleno en el que se ha aprobado por unanimidad brindar apoya a la víctima, que puede pasar hoy a planta.

El alcalde de Alhendín, Francisco Rodríguez, ha detallado a Efe que el municipio ha celebrado un pleno extraordinario para recalcar la condena y máxima repulsa al episodio de violencia de género que sufrió una de sus vecinas el pasado fin de semana.

Entrevista con el alcalde de Alhendín (Granada), Francisco Rodríguez

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los hechos tuvieron lugar la tarde del sábado cuando el agresor, detenido horas después, apuñaló a su pareja en el cuello y le provocó heridas en las manos, lesiones de las que evoluciona de manera favorable aunque continúa ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Cecilio de Granada.

Rodríguez ha apuntado que el pleno se ha comprometido por unanimidad a brindar todo el apoyo necesario a la víctima y ha agradecido la "rotunda condena" de los vecinos del municipio al suceso.

Después del pleno, alrededor de 200 personas se han concentrado en señal de repulsa a este episodio machista, entre ellos representantes políticos de diferentes administraciones como el subdelegado del Gobierno en Granada, Santiago Pérez.

Al rechazo a esta última agresión machista se ha sumado también la Junta de Andalucía, que ha animado a toda la ciudadanía a tomar cartas en el asunto en los casos de violencia de género.

La coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Granada, Ana Belén Palomares, ha mostrado su más contundente condena y rechazo ante el ataque sufrido por esta vecina de Alhendín.

La Junta le ha deseado una pronta recuperación de esta mujer y ha explicado que su evolución permitirá el traslado a planta en las próximas horas.

La responsable del IAM en Granada ha subrayado la necesidad de dejar claro que en esta sociedad no tienen cabida los maltratadores, "que la sociedad les da la espalda, a ellos y los que la sustentan o justifican".

"La violencia de género no puede permitirse en una sociedad libre, y la única forma de hacerle frente es consiguiendo la implicación de todos y cada uno de los ámbitos, públicos y privados", ha considerado Palomares, que ha pedido no convertirse en cómplices y actuar ante la mínima sospecha de maltrato.

Palomares ha subrayado la importancia de denunciar y ha reiterado la necesidad de tender la mano a las víctimas ya que "no podemos mirar para otro lado porque la vida de una persona puede estar en juego".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00