La media de Valencia pulveriza todos los récords, marca incluida
El keniano Cheroben se ha hecho con el primer puesto al completar el recorrido en 59:10, la mejor marca mundial del año

Cadena SER

Valencia
Más de 12.500 personas se dan cita en Valencia para recorrer los 21.097 metros del Medio Maratón, que en esta edición cumple 25 años. Y algunos de estos corredores, especialmente 10 de la elite, son capaces de hacerlo en menos de una hora. En concreto, el keniano Abraham Cheroben, con un tiempo de 59:10, ha logrado la mejor marca mundial del año al imponerse en el Medio Maratón. Con este tiempo, Cheroben ha revalidado la victoria del año anterior cuando con un tiempo de 58:48 estableció el récord del circuito valenciano en la que fue sexta mejor marca mundial de todos los tiempos.
En categoría femenina se ha impuesto la etíope Metsate Gudita Kebede, con un tiempo de 1:07:30, que se ha convertido en el récord femenino del medio maratón valenciano.

Cadena SER

Cadena SER
Organizado por la Sociedad Deportiva Correcaminos y con la colaboración principal de la Fundación Trinidad Alfonso, el Medio Maratón ha batido récords y han superado en 2.000 personas la cifra de participación del año pasado, que ya fue la más alta de la historia.

Cadena SER

Cadena SER
Este crecimiento constante se completa además con un aumento considerable del censo femenino, que ya alcanza el 21%.Y no menos importante, la presencia internacional. En esta edición, 54 nacionalidades distintas se juntarán en el pelotón que recorrerá las calles de Valencia para un total de un 13% de inscritos, superando el 6% del año anterior y demostrando la proyección internacional del evento, así como el gran trabajo desarrollado durante el año en materia de promoción en ferias internacionales.Corredores que son turistas y que se convierten en los mejores agentes comerciales de la ciudad.