Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad

'Bizimartxa' contra la pobreza

Las tres capitales han organizado actividades en el Día Internacional contra la Pobreza para reivindicar su negativa al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Amnistía Internacional ha recogido firmas para reclamar el derecho a la vivienda

Bilbao

Desde el comienzo de la crisis la pobreza real en Euskadi ha crecido un 42% afectando a un 16.3% de la población.

La Coordinadora de ONGs de Euskadi ha organizado actividades a lo largo del Día Internacional contra la Pobreza en las tres capitales del País Vasco. Más de 100 personas han participado en la ‘bizimartxa’ de Bilbao, pedaleando desde la Plaza Arriaga hasta el Museo Maritimo.

Reivindican su negativa al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones entre la Unión Europea y Estados Unidos. Desde la plataforma de Pobreza Cero, su portavoz, Puri Perez lo definía como una novela negra y afirmaba que solo traerá consecuencias negativas, “Aumentará el desempleo y la pobreza. Afectará a todos los ámbitos de la vida diaria desde lo que comeremos hasta las condiciones laborales que se regularán a la baja como en EEUU”.

Tras la ‘bizimartxa’ se ha procedido a leer un manifiesto como acto final. En Araba, el acto ha comenzado a la 13h del mediodía y en Gipuzkoa tendrá lugar mañana, domingo, a las 11.30 de la mañana desde el Peine del Viento.

Pobreza en Euskadi.

21:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas actividades tienen como objetivo apoyar y visibilizar los cerca de 350.000 casos de pobreza que se dan actualmente en Euskadi en busca de una mejora de la situación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00