Cañizares recula
El cardenal invita ahora a "mostrar realmente la caridad que quiere el Señor” a través de los “perseguidos e inmigrantes que buscan nuestra ayuda"

El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares. / MANUEL BRUQUE (EFE)

Valencia
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha cambiado su discurso 24 horas después de preguntarse durante su comparecencia en el Foro Europa si "la invasión de refugiados" era "toda trigo limpio".
Durante la celebración de la festividad de Santa Teresa de Jesús, en la única parroquia de la diócesis dedicada a la santa abulense, Cañizares invitaba a "mostrar realmente la caridad que quiere el Señor", a través de "los pobres de nuestro tiempo, los perseguidos, los inmigrantes, los que han tenido que salir de su tierra y buscan la ayuda nuestra".
Durante la misa que presidió el jueves por la tarde en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, de Valencia, el purpurado señaló que este año ha sido "providencial para la Iglesia", así como para España "necesitada de percibir y edificar una humanidad nueva y verdadera, una nueva cultura del amor y de la luz, de la sabiduría que se encuentra, precisamente, en el amor y la caridad".
Los feligreses hicieron soplar al cardenal las velas de su 70 cumpleaños que celebró el jueves.