Atín Aya: el origen de 'Isla Mínima'
En el Casino de la Exposición, hasta el 10 de enero, se podrán ver las fotografías de la marisma que inspiraron la película de Alberto Rodríguez y Alex Catalán. El comisario es Antonio Acedo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIXWDJ66TFNJHI7GVIMCWNOZDE.jpg?auth=91a4d1a9674ddfa037e18c7bf51777c8b102e3a1946c5b8a435b37f2f54d7e79&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Juan Espadas, Antonio Muñoz, Gervasio Iglesias, Alex Catalán, Alberto Rodríguez y Antonio Acedo / Cadena SER
![Juan Espadas, Antonio Muñoz, Gervasio Iglesias, Alex Catalán, Alberto Rodríguez y Antonio Acedo](https://cadenaser.com/resizer/v2/UIXWDJ66TFNJHI7GVIMCWNOZDE.jpg?auth=91a4d1a9674ddfa037e18c7bf51777c8b102e3a1946c5b8a435b37f2f54d7e79)
Sevilla
El origen de la película, “La Isla Mínima” (2014) de Alberto Rodríguez , surgió en una exposición de fotografía de Atín Aya sobre Las Marismas del Guadalquivir a la que Alberto y Alex Catalán (Director de fotografía de la película) asistieron en el año 2000.
Las fotografías de Aya los fascinaron por el ambiente y los personajes que retrataban. Un recorrido por los habitantes y los escenarios de las Marismas en una serie de fotografías realizadas entre los años 1995 y 2000 pero que parecían reflejar imágenes captadas en las décadas de los sesenta y setenta.
Esta idea de gente anclada en un tiempo pasado, fue la que los inspiró a escribir un thriller político sobre la transición española.
A la inauguración asistieron Juan Espadas, alcalde de Sevilla; Antonio Muñoz, delegado de Hábitat urbano, Cultura y Turismo; Alberto Rodríguez, director y Gervasio Iglesias, productor de La Isla Mínima; entre otros miembros del equipo de la película. También estuviern presentes María Aya, hija de Atín y Diego Carrasco, amigo y editor de la obra de Atín Aya. con éste último hemos hablado sobre qué llevo a Aya a descubrir las marismas: