La Marcha Rosa bate récords
El objetivo es superar los 7,000 dorsales y llegar a los 8.000 participantes

Cartel anunciador de la III Marcha Solidaria por el cáncer de mama / AOEX

Plasencia
El objetivo de la tercera edición de la Marcha Rosa que organiza la Asociación Oncológica Extremeña (Aoex) en su delegación del Norte de Extremadura era la de superar los 6.000 dorsales en la presente edición, cantidad que se superó el pasado sábado.
Según ha explicado Maribel Carpintero, delegada de Aoex en el Norte de Extremadura, el dorsal 6.000 se vendió “el sábado” por lo que “el lunes se encargaron otros 200 dorsales de urgencia”, pero poco han durado en las cajas de la asociación porque estos dorsales ya se han vendido.
El nuevo objetivo, que presumiblemente se superará, es el de superar los 7,000 dorsales y llegar a los 8.000 participantes en esta marcha rosa que se ha convertido en una de las actividades ineludibles en la ciudad de Plasencia.
La vinculación desde la primera edición de la ciudad con la Marcha Rosa ha sido tal que son muchos los establecimientos que lucen en sus escaparates los dorsales de la marcha y que se mantienen hasta el momento de tomar la salida.
Este año dentro de las novedades de la Marcha Rosa es la nueva ubicación de la salida en la Avenida de la Hispanidad y culminará en la Plaza Mayor de la ciudad. Aunque las previsiones meteorológicas no acompañan es algo que no preocupa a la asociación ya que esperan contar en la salida “con gran afluencia de público”, y lo más importante es el “apoyo que cada año se demuestra” contra el cáncer