Fuera de la ley y peligrosas para los viandantes
La Federación de Vecinos denuncia que algunas terrazas tienen tornillos sueltos y están abandonadas, mientras que la Federación de Hosteleros apoya que el Ayuntamiento las regule


Valencia
La presidenta de la Federación de Vecinos, María José Broseta, denuncia el estado en el que se encuentra algunas estructuras metálicas fijadas en las aceras que cubren las terrazas, que no solo obstaculizan el paso de peatones, sino que además supone un riesgo para su salud. Y es que muchas de estas estructuras no se han desmontado, a pesar de cesar la actividad del bar o restaurante en el que se amparan. Fruto del abandono, esas estructuras presentan en algunos casos tornillos sin apretar o perfiles metálicos oxidados.
Broseta aplaude la intención del gobierno municipal de perseguir este tipo de estructuras, que han proliferado estos meses y que pretenden pasar como toldos, y lamenta que se haya aprovechado la ampliación de aceras para llenarlas de terrazas y de este tipo de instalaciones que se han convertido al final en una prolongación de la actividad del interior del local:
La Federación de Empresarios de la Hostelería, por su parte, también apoya la idea de que el gobierno local persiga este tipo de estructuras porque no se ajustan a lo que prevé la ordenanza que, además, garantiza los mecanismos de control al tener que renovarse anualmente la licencia de terraza y al tener que presentar cada cuatro años un certificado de que no se han modificado las características del toldo.
La Federación de Hostelería ha remitido una circular a sus socios recordándoles de que deben cumplir lo que prevé la ordenanza respecto al toldo. No hacerlo, afirman, es hacer competencia desleal. El responsable jurídico de la Federación, Rafael Ferrando: