Más deportes | Deportes
CARRERAS POPULARES

Una media maratón de récord

El Medio Maratón de Valencia afronta el reto de batir su récord de participantes y convertirse a la vez en referencia para la élite

Salida Media Maratón Valencia 2014

Salida Media Maratón Valencia 2014

Valencia

Más de 12.000 corredores... y algunos de ellos, 10 de la élite, que capaces de recorrer los 21.097 metros por debajo de una hora. Estos dos extremos se dan cita en Valencia este domingo, en el Medio Maratón que cumple 25 años, organizado por la SD Correcaminos y que cuenta como colaborador principal con la Fundación Trinidad Alfonso. 

LA FIESTA DEL RUNNING 

Valencia bate récords.. para empezar de participación. 12.500 almas, completarán la distancia de la Media Maratón, superando con creces (en 2.000 corredores) la cifra del año pasado, que ya había sido a más alta de la historia. Este crecimiento constante se completa además con un aumento considerable del censo femenino, que ya alcanza el 21%.

Y no menos importante, la presencia internacional. En esta edición, 54 nacionalidades distintas se juntarán en el pelotón que recorrerá las calles de Valencia para un total de un 13% de inscritos, superando el 6% del año anterior y demostrando la proyección internacional del evento, así como el gran trabajo desarrollado durante el año en materia de promoción en ferias internacionales.

LA ÉLITE

La lista de corredores de élite hace temblar a cualquiera...  Abraham Cheroben, actual recordman del circuito con un tiempo de 58:48. Al veloz fondista keniano le acompañaran, Kenneth Kipkemoi (59:01), Matthew Kisorio (59:51 en 2014 y 58:46 en 2011) y Titus Mbishei (59:55), además del recordman mundial de 10k y 15k en ruta, Leonard Patrick Komon quien ya atesora un tiempo de 59:14. Destacan por último los nombres de Simon Cheprot (59:20 en 2013 y autor de una marca reciente de 59:32), Daniel Chebii (59:49), Vicent Yator (59:56), Edwin Rotich (59:59) y Getu Feleke, un maratoniano que posee 59:56 en los 21,0975 kilómetros y 2h04:50 en la distancia de Filípides.

Las atletas de elite femeninas no se quedarán atrás. Cabe destacar la presencia de la etíope Worknesh Debele (1h07:14), la keniana Rose Chelimo (1h08:22), así como un ramillete de otras cinco corredoras africanas sub 1h10. Como novedad de este año, llama la atención la presencia de fondistas de Japón. Las atletas del País del Sol Naciente veneran las carreras en ruta y contarán en la prueba con el concurso de Eri Makikawa (1h10:27) para discutir el dominio de las africanas. El tiempo de referencia es el récord del circuito de 1h08:01 que consiguió Emily Chebet en la edición de 2014 del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso.

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Además, se puede visitar ya una exposición fotográfica en la que recorre sus primeros veinticinco años de vida, que ha sido ubicada en el Paseo Russafa. Un recorrido por los momentos más destacados de las veinticinco ediciones de la prueba que ha acogido Valencia desde 1988, con imágenes de la llegada a la meta, el esfuerzo de los corredores, la organización o la entrega de premios.

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00