Actualidad

Llegan a Sevilla las alas del primer A400M para el Ejército Español

La aeronave que se ensambla en la planta de San Pablo se entregará a la Fuerza Aérea entre mayo y agosto de 2016

GRA454. SEVILLA, 14/10/2015.- Varios operarios junto a las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, que han sido transportadas por un avión de tipo 'Beluga' y procedentes del Reino Unido, tras su llegada a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro / RAUL CARO CADENAS (EFE)

GRA454. SEVILLA, 14/10/2015.- Varios operarios junto a las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, que han sido transportadas por un avión de tipo 'Beluga' y procedentes del Reino Unido, tras su llegada a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro

Sevilla

Las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España han llegado ya Sevilla transportadas por un avión de tipo 'Beluga' y procedentes del Reino Unido.

El primer A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española.

Se trata del primer gran componente destinado a la Fuerza Aérea que llega a la factoría sevillana, por lo que ha sido recibido por el director de la planta de San Pablo y responsable del Centro de Entregas del A400M, Rafael Nogueras, y por el responsable de Fabricación de Airbus Defensa, Ricardo Rojas.

El avión destinado al Ejército, como el resto de los A400M, estará terminado en un plazo de seis meses, incluidos los primeros test en tierra y los primeros vuelos de prueba.

GRA453. SEVILLA, 14/10/2015.- Llegada del avión tipo 'Beluga' que transporta las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, procedentes del Reino Unido, a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro

GRA453. SEVILLA, 14/10/2015.- Llegada del avión tipo 'Beluga' que transporta las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, procedentes del Reino Unido, a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro / RAUL CARO CADENAS

GRA453. SEVILLA, 14/10/2015.- Llegada del avión tipo 'Beluga' que transporta las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, procedentes del Reino Unido, a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro

GRA453. SEVILLA, 14/10/2015.- Llegada del avión tipo 'Beluga' que transporta las alas del primer A400M de Airbus destinado al Ejército del Aire de España, procedentes del Reino Unido, a la factoría San Pablo de Sevilla. El A400M para el Ejército español se entregará en el segundo cuatrimestre del próximo año y, muy poco tiempo después, entrará en servicio y hará sus primeros vuelos para la Fuerza Aérea Española. EFE/ Raúl Caro / RAUL CARO CADENAS

Las alas del avión están íntegramente fabricadas con fibra de carbono, miden 45 metros de punta a punta y son capaces de alojar 65.000 kilos de combustible.

Esta cualidad hace del A400M que tenga una autonomía superior a los 4.000 kilómetros cargando 25 toneladas de peso, lo que le hace superior al Hércules F-130, ya que puede cargar el doble que este avión para cubrir la misma distancia o doblar su autonomía con la misma carga.

Según ha explicado Rojas a los periodistas, las alas de este A400M, que han viajado en el "Beluga" junto al morro de otro avión del mismo tipo, se descargan esta tarde en una plataforma para su posterior integración en denominado "cajón central" del avión, que se fabrica en Francia, así como para su ensamblaje en el fuselaje del aparato, de modo que el "centro de gravedad" de la fabricación de este modelo se efectúa en Sevilla.

En la factoría de San Pablo trabajan 3.000 personas, que fabrican también los aviones pequeños 295 y 235, a las que se han unido recientemente los cien ingenieros que trabajaban en la Oficina de Programas de Toulouse (Francia) y que desde este año lo hacen en la capital andaluza.

Airbus tiene contratados 174 aviones A400M, de los que no ha sufrido ninguna cancelación y este año prevé entregar un total de entre trece y diecisiete aviones, nueve de ellos ya entregados.

Con la Fuerza Aérea Española ha contratado ya la entrega de 27 aviones, si bien 13 de ellos se entregarán a partir de 2024.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00