Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad

La Fiscalía acusa a Zerolo de precipitar la compra de las parcelas para salvar de la ruina a Inversiones Las Teresitas

El exalcalde y el exconcejal de Urbanismo Manuel Parejo incumplieron un acuerdo plenario de forma 'unilateral' y 'arbitraria' con el objetivo de paliar las finanzas de Antonio Plasencia e Ignacio González tras el préstamo concedido por CajaCanarias

El exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo. / EFE (EFE)

El exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo.

Santa Cruz de Tenerife

La Fiscalía Anticorrupción incide en su escrito de conclusiones del caso de Las Teresitas en la vinculación entre el exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo y los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González. Una estrecha relación que llevó a Zerolo y al exconcejal de Urbanismo Manuel Parejo a modificar un acuerdo plenario de forma "totalmente unilateral y arbitraria", decidiendo que fuera la corporación municipal la que ayudase a "salir de su situación financiera a Inversiones Las Teresitas S.L comprando las 11 parcelas del frente de playa, con una superficie de 109.000 metros cuadrados, totalmente conocedores de que ya tenía cedidos gratuitamente 31.709 metros cuadrados por un convenio de 1986",

La mala situación financiera a la que hace referencia la Fiscalía viene derivada de la operación bancaria emprendida por los dos empresarios a quienes la entidad CajaCanarias les concedió, aplicando criterios que incluso fueron cuestionados por el Banco de España, un préstamo de 56 millones de las antiguas pesetas con fecha 26 de junio de 1998. Las condiciones de dicho préstamo hipotecario obligaba a Inversiones Las Teresitas a hacer frente a una amortización anual de 800 millones de pesetas, además de una carga de 300 millones en los años 1999, 2000 y 2001. En resumen, los empresarios, Antonio Plasencia e Ignacio González debían responder al pago de unos intereses que superaban los mil millones de pesetas. Pero la operación gestada a raíz de la concesión del préstamo comenzó a hacer aguas cuando debido a la fuerte oposición social a la construcción del frente de la playa santacrucera y a la cercanía de los comicios electorales el exalcade Miguel Zerolo y el exedil de Urbanismo Manuel Parejo deciden no llevar a cabo la urbanización de las parcelas del frente de playa. Este acuerdo incluía, según el escrito de Fiscalía, "garantizar que la entidad Inversiones Las Teresitas S.L obtenga los beneficios esperados cuando compró las parcelas".

Beneficio insuficiente

El acuerdo consensuado con los empresarios llegó a buen puerto cuando el 27 de octubre de 1999, Miguel Zerolo dictó un Decreto en el que acuerda no iniciar ninguna actuación urbanística hasta que no se convoque un concurso de ideas para el planeamiento del frente de playa. Finalmente, el 18 de septiembre, se falla el mencionado concurso en el que resulta ganador el arquitecto Dominique Perrault y en el que se descarta la construcción de las parcelas ubicadas en el frente de playa.

La Fiscalía advierte de que el citado proyecto no satisfizo a los empresarios Antonio Plasencia e Ignacio González porque no les proporcionaba "beneficio suficiente" lo que, a la postre culminó con la compra por parte del Ayuntamiento, y con cargo al erario público las parcelas, del frente de playa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00