Menos ejecuciones hipotecarias en Castilla La Mancha
Según un informe del Consejo General del Poder Judicial, las ejecuciones hipotecarias dictadas por el TSJ- CLM se han reducido un 5,6% en un año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5C2HVZUTHNJKXBUDHPNTLDHF5U.jpg?auth=60554dfef6942cdbefe38d5a2527d77247b701f30b9a6b60698e3b5369e96963&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
stopdesahucios.com
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5C2HVZUTHNJKXBUDHPNTLDHF5U.jpg?auth=60554dfef6942cdbefe38d5a2527d77247b701f30b9a6b60698e3b5369e96963)
Toledo
Caen ligeramente las ejecuciones hipotecarias en Castilla- La Mancha. En 2014 el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ha presentado 4.073 en toda la región y experimentan una caída del 5,6% con respecto al año anterior. Estos procedimientos se sitúan por debajo de los años 2009 y 2010 y 2012, los peores años de la crisis para los desahucios según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" publicado por el Consejo General del Poder Judicial.
En Castilla -La Mancha caen también los lanzamientos solicitados consecuencia de la ejecución hipotecaria, por el impago de hipoteca, que en 2014 fueron 325 menos que el año anterior, tendencia que se advierte igualmente en el segundo trimestre de este año en el que el TSJ ha practicado 360 frente a los 422 que se dictaron en los tres primeros meses de 2015.
A pesar de que los desahucios, según este informe estadístico , siguen siendo un goteo constante en España, en nuestra comunidad autónoma los desahucios derivados de procedimientos regulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos, es decir, de un régimen de alquiler, han caído en los Juzgados de Primera Instancia un 14,8% entre 2013 y 2014
En el segundo trimestre de este año comparado con el mismo periodo de 2014, el dato de ejecuciones hipotecarias solo subió en la provincia de Toledo. Ciudad Real tiene la bajada más importante con un 36,9 por ciento seguida de Albacete, que tuvo un descenso del 25 por ciento, Cuenca con un 23,7 por ciento y Guadalajara con un 15,2 por ciento.