Política | Actualidad
AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

Los trabajadores sociales denuncian el aumento de las agresiones y amenazas

Los empleados de los Servicios Sociales municipales sostienen que las agresiones físicas se silencian por miedo a represalias y piden seguridad en los centros en los que trabajan

Centro Municipal de los Servicios Sociales del centro de Málaga / Cadena SER

Centro Municipal de los Servicios Sociales del centro de Málaga

Málaga

Los trabajadores de los Servicios Sociales del ayuntamiento de Málaga han mostrado su preocupación por el aumento de “las tensiones, agresiones verbales y amenazas” que sufren en el desempeño de su profesión ante el repunte de las situaciones de desesperación derivadas de la crisis. “El incremento de la agresividad y violencia son cada vez más frecuentes en los Servicios Sociales y en todos aquellos servicios municipales en los que se atiende directamente al público, lo que supone un plus de tensión y estrés para los empleados de este ayuntamiento que, en ocasiones, tiene consecuencia para su salud”, explica este colectivo en un documento firmado por todos los sindicatos y en el que muestran su repulsa a la agresión a dos trabajadores sociales ocurrida hace dos años en la barriada de Castañetas. El autor de los hechos ha sido condenado (la Audiencia Provincial confirmó la condena el pasado 23 de septiembre) a dos años de cárcel y 800 euros de multa por los delitos de atentado y legiones a funcionario público. El condenado agredió a uno de los trabajadores sociales pateándole la cabeza; incluso llegó a romperle un tímpano.

Este colectivo, conformado por más de un centenar de trabajadores y que también se ha visto recortado con la crisis, sostiene que las amenazas son diarias y que las agresiones físicas a veces se silencian por miedo a represalias y pide que se instale seguridad en los centros de los Servicios Sociales municipales distribuidos por los distintos barrios de la ciudad. Peticiones que el presidente del comité de empresa del ayuntamiento, José Rosado (UGT), sostiene que ya se han trasladado al consistorio, así como otra medida que considera fundamental: la creación de un protocolo de prevención y actuación en caso de agresiones. “Un procedimiento que marque el protocolo de acompañamiento a la hora de acudir a urgencias, a poner una denuncia…, en definitiva, sentirnos acompañados por el ayuntamiento”, concluye Rosado.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00