Toldos convertidos en estructuras fijas
Ante la proliferación de estructuras fijas a modo de terrazas, el Consistorio advierte que tendrán que ser desmontadas si no se ajustan a la norma que solo prevé un toldo como alternativa


Valencia
La proliferación en aceras, calles peatonales y plazas, de estructuras, a modo de veladores, que cubren zonas de mesas y sillas, son ilegales, según el gobierno local.
Estructuras de carpintería metálica, muchas atornilladas a la acera, algunas con suelo de madera, o moqueta, y hasta con lámparas. Instalaciones que se convierten en una extensión del interior del local y que vulneran lo que prevé la ordenanza de ocupación de dominio público, que habla como máximo de toldos que deben poder desmontarse fácilmente y que nada tienen que ver con estas estructuras permanentes. El gobierno municipal quiere ponerles coto. Los locales tienen de tiempo hasta final de año para regularizar la situación de estas instalaciones. De no hacerlo deberán ser desmontadas, según afirma Carlos Galiana, concejal de actividad en la vía pública:
Asegura Galiana que la Federación de Hostelería es conocedora de esta situación y apoya lo que prevé la ordenanza en materia de toldos. Toldos que, según la norma, se pueden anclar en el suelo, pero que deben ser enrollados desmontada la terraza:

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...