Comienza el año micológico con una previsión de 4.000 toneladas de setas
La Guardia Civil realizó el año pasado 41 denuncias por malas prácticas en la recolección de setas con 5 delitos de hurto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FUHJGFUIPFJ7ZJFLA6XMXDJBYU.jpg?auth=ef71a98f45c0b9883367c32062aa17010bae943b029c390c00a1d8ec55bf335d&quality=70&width=650&height=254&smart=true)
Foto presentación del año micológico en la Diputación Provincial de Palencia. / Damián Blanco.
![Foto presentación del año micológico en la Diputación Provincial de Palencia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FUHJGFUIPFJ7ZJFLA6XMXDJBYU.jpg?auth=ef71a98f45c0b9883367c32062aa17010bae943b029c390c00a1d8ec55bf335d)
Palencia
Arranca un nuevo año micológico con una firme apuesta de la Diputación Provincial para promover el aprovechamiento de los montes de la provincia como motor de desarrollo.
La previsión de producción es de 4.000 toneladas de setas silvestres en Palencia, cifra que estará sensiblemente por debajo de la registrada el año pasado en el que se llegó a las 6.000 toneladas. Se estima que en Palencia hay 65.000 recolectores recreativos de setas.
Según datos ofrecidos esta mañana por el Teniente Coronel de la Guardia Civil, durante la temporada pasada los agentes realizaron 108 actuaciones en relación con las setas, con el resultado de 41 denuncias y la detección de 5 delitos de hurto.
En Palencia hay ocho asociaciones micológicas, dos de ellas nuevas: La Asociación Micológica Quercus y la Asociación Micológica Brañosera. Cada asociación ha elaborado un amplio programa de actividades que dan el pistoletazo de salida al año micológico de la mano de la Diputación. Se busca potenciar el micoturismo e impulsar el aprovechamiento integral y sostenible del potencial endógeno del monte, como motor de desarrollo y riqueza.
Juan Andrés Oria. Director de la Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid.
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a actividades concretas, del 6 al 8 de noviembre tendrá lugar la exposición micológica provincial en la Casa Junco. El año pasado casi 4.000 personas acudieron a esta cita. También está la Patrulla Verde subvencionada por Diputación para la realización de actividades en los centros escolares de la provincia. Se trata de un programa voluntario que tiene como objetivo la prevención, mediante la concienciación, de aquellas conductas e actividades que puedan deteriorar o producir impacto medioambiental negativo en el monte. Este año el programa llegará a más de 3.300 alumnos de 30 centros de la provincia.