Hora 14 TenerifeHora 14 Tenerife
Actualidad

La Fiscalía carga contra CajaCanarias en su informe sobre el caso de Las Teresitas

Una providencia de la juez da 45 días de plazo a los acusados para montar su defensa con vistas al juicio

Escrito de conclusiones presentado por la fiscal Anticorrupción, María Farnes. / CADENA SER

Escrito de conclusiones presentado por la fiscal Anticorrupción, María Farnes.

Santa Cruz de Tenerife

La Fiscalía Anticorrupción es especialmente contundente con el papel jugado por la extinta CajaCanarias en la operación de compraventa de los terrenos de Las Teresitas. Así, en el escrito en el que se recogen las conclusiones del caso, y al que al tenido acceso la Cadena SER, considera que la concesión del préstamo fue crucial para el posterior desarrollo de los acontecimientos por los que el consistorio decide no construir el frente de playa ante la oposición de la opinión pública y la compra de los terrenos a los citados empresarios.

La Fiscalía recoge cómo Inversiones Las Teresitas- entidad conformada exprofeso para la operación urbanística y constituida al 50 por ciento por Antonio Plasencia e Ignacio González- solicitó un préstamo hipotecario a CajaCanarias por valor de más de cinco mil millones de las antiguas pesetas en 1998. Una operación bancaria considerada de alto riesgo pero que contaba con el beneplácito de un consejo de administración en el que figuraba el socio de Antonio Plasencia como consejero de la entidad bancaria, Ignacio González.

Por otra parte, la fiscal recuerda cómo el préstamo de más de cinco mil millones de pesetas, en los que los intereses superaban los 300 millones en tan solo tres años, fue cuestionado por el Banco de España en un acta de inspección levantada el 3 de febrero de 2000, "poniendo en duda la existencia de una valoración razonable del proyecto"; basándose en estimaciones y no en tasaciones; sin realizar ninguna comprobación urbanística y con errores en los metros cuadrados de las parcelas que se consideraban edificables basado en el informe de viabilidad presentado por los empresarios. Con el dinero del préstamo, Ignacio González y su socio, Antonio Plasencia, adquirieron 298.000 metros cuadrados del frente de playa que fueron recomprados en 2001 por el Ayuntamiento capitalino por 52,7 millones por un precio tres veces mayor al real, por lo que los empresarios obtuvieron una plusvalía de 110 millones de euros.

Preparación del juicio

Mientras, la Fiscalía Anticorrupción ha presentado sus conclusiones y se ha comunicado la apertura de juicio oral, según ha podido saber la Cadena SER, la jueza ha dictado una providencia por la que se insta a los letrados de los imputados en el caso a que monten la defensa para lo que tienen 45 días de plazo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00