Política | Actualidad

Mas homenajea al expresident Companys antes de declarar ante el juez

Llega el turno de declarar en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña para Artur Mas, que ha rendido homenaje a Lluís Companys (antes) y ha anunciado una declaración en el Palau de la Generalitat (después)

Barcelona

Una hora y media antes de declarar, a las 08:30, Artur Mas ha estado en Montjuïc, en el Fossar de Santa Eulalia, para rendir homenaje a su antecesor, Lluís Companys, fusilado hace 75 años. Un acto lleno de simbolismo, especialmente por las fuerzas independentistas, que no han olvidado que la comparecencia coincidía con el aniversario y que han querido ver en este detalle intencionalidad política. La fiscalía del TJSC tuvo que salir al paso con un comunicado desmintiendo cualquier premeditación.

Pero, obviamente, no ha estado solo en este homenaje. Le ha acompañado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que el martes ya salió a la plaza de Sant Jaume para apoyar Irene Rigau, Joana Ortega y al propio president. Y también la presidenta del Parlamento, Núria de Gispert y una nutrida representación de su Gobierno.

Se ha repetido el escenario de hace dos días, los consejeros también han acompañado a Artur Mas en el Palacio de Justicia de Barcelona a las 10 de la mañana, a pesar de las quejas del TSJC, que han contado con el apoyo del Consejo General del Poder Judicial.

La Asamblea Nacional, Omnium y la Asociación de Municipios por la Independencia se hacen los únicos responsables de las movilizaciones, exculpando al Govern, y critican el comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que consideran un intento inaceptable de coaccionar el libre derecho a la manifestación. También hacen un llamamiento a volver a salir a la calle este jueves.

Además, hasta 400 alcaldes catalanes, cerca de la mitad, han sido citados, junto a los responsables de Junts pel Sí, para ir a pie hasta el tribunal y acompañar en su declaración a Artur Mas.

Se apunta que el president en funciones responderá todas las preguntas a diferencia de lo que hicieron sus consejeras, que sólo contestaron a juez y defensores , para mostrar así su rechazo a que la Fiscalía General del Estado ordenara la querella en contra del criterio unánime de los fiscales del TSJC, que no veían base jurídica para el 9-N.

Rigau y Ortega atendieron a los medios informativos en el mismo Palacio de Justicia, pero en este caso, el Departamento de Presidencia ha convocado una "comparecencia informativa" en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, donde Mas hace sus declaraciones más solemnes.

Eduardo Navarro

Eduardo Navarro

Licenciado en Periodismo por la UAB, donde ha sido profesor asociado. En la Cadena SER desde 1990. Ha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00