Arranca la investigación de las ofertas públicas de empleo en la Diputación
La Comisión estudiará los procesos selectivos desde 2009. Participan todos los grupos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3TKRZ5J5RNQ7CDF4MAKKDM4MQ.jpg?auth=13dad637a271976681fbfba2bc68d37d23065c0596aed58e647422776f3613e0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la Comisión de Investigación / Cadena SER
![Imagen de la Comisión de Investigación](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3TKRZ5J5RNQ7CDF4MAKKDM4MQ.jpg?auth=13dad637a271976681fbfba2bc68d37d23065c0596aed58e647422776f3613e0)
Albacete
Este miércoles ha sido constituida la Comisión de Investigación para la Revisión de la Oferta Pública de Empleo de 2009 y de todos los procesos selectivos de los últimos años.
Después de que los exámenes de una de las pruebas del pasado mes de junio fueran alteradas y tras las quejas que CCOO y UGT han venido haciendo en los últimos meses, los cuatros grupos políticos de la Diputación decidieron en pleno poner en marcha esta comisión.
De hecho, forman parte de este grupo un representante de cada uno de los partidos (PSOE, PP, Ganemos-IU y Ciudadanos). Y un representante de cada uno de los sindicatos con representación en la institución provincial (CCOO, CSI-CSIF, el Sindicato de Policías y Bomberos y UGT).
Este miércoles ha tenido lugar la primera reunión con el objetivo de iniciar las actuaciones para clarificar posibles irregularidades en estos procesos selectivos. Para ello, los miembros de la comisión podrán reclamar la documentación, datos, informes o testimonios necesarios.
Si detectaran alguna irregularidad, la Comisión propondrá medidas, que podrían consistir en la apertura de expedientes disciplinarios o de otro tipo, así como dará cuenta a la Fiscalía en el caso de que los actos fueran constitutivos de algún delito o falta.
Tendrá una duración máxima de seis meses y se disolverá automáticamente al concluir ese periodo.