Investigan a Air Europa por fraude en las ayudas a vuelos de residentes canarios
La supuesta estafa, que podría cifrarse en más de 30 millones de euros, ya fue denunciada en 2007 por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV)
Canarias
La Policía Nacional está investigando un supuesto fraude de 30 millones de euros de la compañía aérea Air Europa y otras empresas del grupo en las subvenciones que reciben los residentes en las islas Canarias por los vuelos que realizan a la Península. Pero para la Confederación Española de Agencias de Viajes este hecho no es novedoso.
La aerolínea Air Europa podría haber inflado de forma sistemática el precio de los billetes a residentes canarios para percibir más ayudas del Ministerio de Fomento e incrementar así sus márgenes comerciales. Un fraude que ya denunció el sector de las agencias de viajes en 2007 y que la Audiencia Nacional archivó hace un año. Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes, considera que de confirmarse su denuncia exigirán responsabilidades políticas. "Desde luego lo que nos estamos planteando es que de confirmarse definitivamente, nos gustaría que todos los responsables políticos que durante ocho años han estado haciendo oídos sordos a las demandas de las agencias de viajes, paguen", dice.
Aunque este fraude no repercute directamente en el importe que paga el viajero por su billete, desde el sector denuncian que se pone en juego la bonificación de residente, lo que supondría un grave perjuicio para las islas.