Política | Actualidad

Cien días después

Lambán ha hecho balance de los primeros tres meses de gobierno. El objetivo, ha dicho, son las personas, con mensajes también para quienes exigen y no gobiernan

El presidente de Aragón, Javier Lambán, la consejera de Educación, Mayte Pérez, y el consejero de Vertebración, José Luis Soro / Javier Cebollada (EFE)

El presidente de Aragón, Javier Lambán, la consejera de Educación, Mayte Pérez, y el consejero de Vertebración, José Luis Soro

Zaragoza

Gobernar para las personas, recuperar el diálogo y también el lugar para Aragón en la política y la construcción de España. Es el balance que el presidente Lambán ha hecho hoy de los cien días de su gobierno que se cumplen mañana. Y lo ha hecho en una nueva escenografía. En el salón de columnas del gobierno, pero con el fondo de colores del mural del pintor Jorge Gay y flanqueado por dos consejeros, la de Educación, Mayte Pérez y el de Vertebración del Territorio, y también presidente de Chunta Aragonesista, José Luis Soro. Ha habido balance, ha habido anuncios y también mensajes para los que exigen y no gobiernan. 

 El objetivo son las personas. Así ha arrancado este balance el presidente Lambán. Y ha destacado el diálogo social, recuperado, el pacto de la educación, ahora preparándose, o la conexión con la calle. Y todo en tiempo récord. Javier Lambán destacaba la cantidad de medidas concretas, al margen de la filosofía, que ha adoptado su ejecutivo: "No ha habido Gobierno de Aragón que en tres meses haya tomado tantas decisiones y tantas medidas, basadas en lo que constituye la directriz fundamental de este gobierno, que es el programa electoral del PSOE y de CHA", ha dicho. 

Medidas adoptadas

Derogación de la parte autonómica de la LOMCE, sanidad universal, impulso a los hospitales de Teruel y su conversión a públicos, ampliación de las becas, de las ratio en las escuelas rurales, la contratación de interinos o el combate contra la pobreza con herramientas como la renta social básica, el IAI o la dependencia... Lambán ha desgranado las medidas destacando que forman parte del programa del PSOE y de sus socios de CHA, pero también ha dicho que cumple con el decálogo de Podemos, aunque ellos no lo vean igual. "El grado de cumplimiento es altísimo, otra cosa es la percepción que se pueda tener desde el punto de vista del grupo parlamentario de Podemos", ha opinado, al tiempo que ha dicho que "estoy seguro que será responsable y estará a la altura de las circunstancias, entre otras cosas porque el cumplimiento cabal de los compromisos exige que haya un presupuesto, una política fiscal y exige que cuanto antes Podemos se siente a la mesa con el gobierno" porque sin presupuestos no hay compromisos que valgan. "Estamos esperando", remarca Lambán. 

Y por eso pedía un ejercicio de abstracción. Las próximas elecciones generales no pueden afectar, decía, a la toma de decisiones en Aragón, ni a la mejora de la calidad de vida de los aragoneses. Aunque peor que el contexto político, es el económico. Lambán reconocía que los escenarios presupuestarios son complicados: "no van a ser en ningún caso fáciles pero que en cualquier caso, tendremos que propiciar para desarrollar nuestros compromisos electorales y para hacer frente a todo aquello que requiere la ciudadanía".

Pero a pesar de ello, hacía dos anuncios: el gobierno bajará el precio del comedor escolar - de 92 a 86 euros - y empezará las obras de reparación en la Facultad de Filosofía y Letras la próxima semana. 

La "buena política"

Buenas palabras también para el pacto con Chunta Aragonesista. Declaraciones que confirmaba y apoyaba el consejero José Luis Soro que hablaba del verdadero debate, no entre lo nuevo y viejo - que es un "debate vacío"-, sino entre la buena y la mala política. "Estamos gobernando de otra manera; estamos escuchando a la gente, estamos cerca, estamos en la calle y las puertas de nuestros despachos están abiertas y algo muy importante, que decimos la verdad y que hemos recuperado la buena política". 

 Soro hablaba del pacto y daba las claves de su entendimiento con el PSOE: la lealtad y el respeto a la pluralidad. Pero cuando le preguntaban con quien se presentará CHA a las elecciones, Soro contestaba: con la nueva plataforma de izquierdas Ahora en Común

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00