Sociedad | Actualidad

Anulado un contrato millonario de Villaviciosa al incluir maquinaria inservible

El Tribunal Administrativo anula varios puntos del contrato de jardinería del municipio por incluir en el precio maquinaria que según la resolución no se puede utilizar

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón tendrá que repetir el contrato con el que iba a adjudicar la manutención de sus zonas verdes para los próximos cuatro años: el Tribunal Administrativo de Contratación de la Comunidad ha decidido anular esta licitación porque la parte de la maquinaria incluida en el contrato no puede ser utilizada.

Se trata de un contrato cuyo valor estimado es de 6,4 millones de euros sin incluir el IVA, y que en su precio incluía la subrogación de la maquinaria necesaria para prestar este servicio de mantenimiento de zonas verdes y arbolado viario público del municipio. Una opción que para el Tribunal es perfectamente legal, con la salvedad de que parte de esta maquinaria incluida en el contrato no puede ser utilizada por “no cumplir la normativa, no estar homologada, encontrarse sin documentación o estar averiada”: según la resolución se trata de una cesta ajustable, varios dumpers, un tractor y una zanjadora que no podrían utilizarse.

Según explica el Tribunal en su resolución, esta subrogación está justificara “para garantizar la continuidad de la prestación del servicio”, siendo necesario que estos vehículos o maquinaria estén “en plena vida útil”, algo que no se cumple en este caso. Fue la Asociación Española de Empresas de Parques y Jardines (ASEJA) la que llevó esta decisión ante el Tribunal.

'Ya están los técnicos con el asunto, para adecuarnos a lo que dice el Tribunal'

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además de anular esta subrogación de maquinaria inservible, el TACP también obliga a modificar la valoración económica que el contrato hizo de otros elementos como por ejemplo un camión que tiene un valor residual de menos de 15.000 euros, y no los 21.313 que fijó el Ayuntamiento. Sucede lo mismo con una furgoneta cuyo valor residual “debería ser cero” y no los 1.935,10 que marca el pliego.

Concurso desierto

En su sentencia, el Tribunal asegura que el procedimiento de contratación pública va a quedar desierto por no haberse presentado nadie, y que por tanto el consistorio podrá modificar los pliegos impugnados en la próxima licitación: “Teniendo en cuenta que la ausencia de licitadores va a motivar la declaración de desierto del procedimiento, resulta preciso pronunciarse, a los efectos de que en el nuevo procedimiento que se inicie puedan elaborarse de nuevo de acuerdo con los fundamentos de la presente resolución”, explica el texto del TACP.

Según el anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado por parte del consistorio villaodonense el pasado mes de agosto, la fecha límite para presentar ofertas era el 9 de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00