Economía y negocios | Actualidad
PASAIA RECUPERA LOS CONTENEDORES

Lezo y Astigarraga dan el primer paso para retirar el ‘puerta a puerta’

Ambos municipios se ponen en contacto con la Mancomunidad de San Markos para conocer qué pasos tendrían que dar para cambiar el sistema de recogida de basura. El presidente del organismo: "Son conversaciones muy previas"

El presidente de la Mancomunidad de San Markos, Jaime Domínguez Macaya, y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, tras la firma del convenio por el que se retirará el puerta a puerta del municipio.

El presidente de la Mancomunidad de San Markos, Jaime Domínguez Macaya, y la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, tras la firma del convenio por el que se retirará el puerta a puerta del municipio.

San Sebastián

Los municipios de Lezo y Astigarraga se han puesto en contacto con la Mancomunidad de San Markos para analizar los pasos legales para la retirada del puerta a puerta en ambos municipios. El presidente del organismo, Jaime Domínguez Macaya, si bien ha apuntado que las conversaciones se encuentran en una fase inicial, ha añadido que "posiblemente" también en estas dos localidades se acabe por volver a un sistema de contenedores para la recogida de basuras.

'Estamos en conversaciones previas'

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Domínguez Macaya ha hecho estas declaraciones tras la firma con la alcaldesa de Pasaia, Izaskun Gómez, del convenio por el que el municipio retirará definitivamente el puerta a puerta.

Los trabajos para la instalación de los contenedores ya han empezado en Trintxerpe y San Pedro, los primeros distritos en los que entrarán en funcionamiento entre el 27 y el 28 de octubre. Después le llegará el turno a Pasai Antxo (12 y 13 de noviembre) y a Donibane (del 16 al 20 de noviembre).

EL nuevo convenio suscrito conlleva que la mancomunidad de San Markos volverá a recoger los residuos sólidos urbanos y que la recogida orgánica se hará mediante el quinto contenedor, que tendrá carácter voluntario y se abrirá con una llave, según ha destacado Gómez.

La alcaldesa ha precisado que el sistema será voluntario porque "nunca he creído en las imposiciones y la prueba la hemos tenido con la imposición del puerta a puerta. Es mucho más importante concienciar y sensibilizar que imponer". Además, ha añadido que de momento no se bonificará a los usuarios del quinto contenedor, como se ha hecho en otros municipios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00