Los murcianos exigen más garantías para comprar sus coches
El escándalo de los motores trucados de Volkswagen lleva consigo que los compradores potenciales de vehículos se estén mostrando muy recelosos y exijan más garantías en los concesionarios. Aún así, las ventas de coches no paran de subir en la Región, sobre todo los de gama media/baja

Cadena SER

Murcia
No hay datos cuantitativos sobre cómo está afectando el escándalo de los motores trucados del grupo Volkswagen en la venta de coches en la Región de Murcia, no sólo en las concesiones de este grupo de automoción, sino en el resto de marcas.
Desde Volkswagen hay orden a sus concesiones sobre no pronunciarse al respecto de esta polémica, por lo que se desconoce el número de coches que podrían estar afectados en la Región de Murcia.
El portavoz de los talleres y concesionarios de la FREMM, Francisco Hernández, reconoce que esta polémica no está beneficiando al sector lo que se está traduciendo en que haya aumentado la desconfianza de los clientes potenciales y pidan más garantías e información:
Desde FREMM lanzan un mensaje de tranquilidad a los compradores ya que no se venden vehículos manipulados y aunque ven comprensible que el recelo se pueda extender a otras marcas, ésto es improblable porque el caso Volkswagen se debe a la mala praxis de unos pocos:
Desde la FREMM reconocen que los compradores están entrando a los concesionarios siendo más exigentes con las garantías de que lo que se les va a vender no tiene ningún tipo de vicio oculto.
El miedo no frena la venta de vehículos.
Uno de los indicadores que siempre se suele tener en cuenta para ver la marcha de la economía es la venta de vehículos y en la Región de Murcia parece que la tendencia va al alza.
Francisco Hernández asegura que el ritmo de crecimiento en la venta de turismos en la Región oscila entre el 19 y el 25% al mes; un incremento que se está dando, sobre todo, en aquellos coches de gama media/baja, lo que está dando un alivio a los concesionarios que tan mal lo han pasado en años anteriores.
Francisco Hernández ha añadido que hay factores que han favorecido esta situación ya que, al margen de la posible mejora económica de los ciudadanos, el plan PIVE sigue impulsando las ventas y las financieras de las marcas han rebajado sus exigencias.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...