Sociedad | Actualidad

No son moscas atontadas, son hormigas reina en su 'vuelo nupcial'

Ya están por Madrid las hormigas voladoras. En algunas zonas se concentran bastantes ejemplares

Hormiga voladora esta semana en Madrid / Alberto Pozas

Hormiga voladora esta semana en Madrid

Ya están por Madrid las hormigas voladoras. En algunas zonas se concentran bastantes ejemplares. Prácticamente todas son hormigas reina aunque también hay machos alados que mueren inmediatamente después de copular. Es parte de su proceso natural de reproducción.

Son hormigas granívoras que con las primeras lluvias de octubre salen para realizar el "vuelo nupcial". En el mundo de las hormigas solo tienen alas los individuos sexuados; el resto, las que vemos por el suelo, son todas hembras que además de estériles, son obreras. Dentro de las aladas, las que estamos viendo estos días, hay hembras y machos. Ellas son todas reinas y su función es crear un nuevo hormiguero, ellos sólo nacen para fecundarlas y luego mueren.

María Dolores Martínez Ibáñez, que es profesora del Departamento zoología y antropología física de la Universidad Complutense de Madrid, nos ha contado que también evitan la endogamia: "De todos los hormigueros salen a la vez hembras y machos, para que las hormigas reina del hormiguero A se fecunden con las hormigas macho del B. Existe una especie de desincronización natural para evitar la cópula entre hermanos. La naturaleza y la evolución han conseguido evitar la endogamia entre hormigas." A muchas de las hormigas reina que estamos viendo estos días se las comerán los pájaros. Las reinas que sobrevivan escarbarán su propio hormiguero, perderán las alas y empezarán a formar una nueva colonia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00