El Gobierno inicia las negociaciones para subir el sueldo a los docentes canarios
El director general de Personal, David Pérez- Dionis mantuvo el primer encuentro con los sindicatos en el marco de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial de Educación.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSJWSXWOJBP6LCBZVH7N6VYU4U.jpg?auth=30f7c261033b4d392aaf7052355f28443ec9c7b16014287133fdd7f007d9cce3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sede de la Consejería de Eduación, Cultura y Deportes en Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER
![Sede de la Consejería de Eduación, Cultura y Deportes en Santa Cruz de Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SSJWSXWOJBP6LCBZVH7N6VYU4U.jpg?auth=30f7c261033b4d392aaf7052355f28443ec9c7b16014287133fdd7f007d9cce3)
Santa Cruz de Tenerife
La Consejería de Educación y sindicatos han alcanzado un acuerdo para establecer un calendario de negociaciones con vistas a mejorar los sueldos de los docentes y la oferta de empleo en el marco de la primera reunión de la Comisión Técnica de la Mesa Sectorial de Educación.
La primera medida ha sido identificar los problemas y demandas de los trabajadores como la deuda que se mantiene con el sector de docentes de Canarias y la ampliación de la oferta pública de empleo. En este sentido, el director general de Personal de la Consejería de Educación, David Pérez- Dionis se mostró satisfecho por el resultado de la reunión. “Vamos a trabajar en el marco de lo que establece la Ley Canaria de Educación por el desarrollo social y el reconocimiento de los docentes y no descartamos cualquier mejora profesional y laboral de los mismos”, explico Pérez- Dionis.
Por su parte, los sindicatos han valorado el acercamiento con la administración e insisten en que es fundamental que el Gobierno de Canarias afronte mejoras salariales y el pago de los sexenios que se adeudan a los profesores. “no hablamos de una cantidad elevada de dinero porque la deuda es de unos 40 millones para poder acabar con la discriminación salarial en Canarias y además, esperamos que se incluya esa cantidad en los próximos presupuestos de la comunidad autónoma”, explicó José Ramón Barroso, Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO Canarias.