Ciencia y tecnología | Actualidad
CIENCIA

La Palma vuelve al centro del universo de la astrofísica

Stephen Hawking no asiste al acto de colocación de la primera piedra del primer telescopio Cherenkov por las dificultades para trasladarle hasta el Roque de los Muchachos. La instalación entrará en funcionamiento en dos años, según el director del IAC

Representación artística de los cuatro LST propuestos para CTA-Norte. / IFAE, Consorcio CTA.

Representación artística de los cuatro LST propuestos para CTA-Norte.

Santa Cruz de Tenerife

El acto de colocación de la primera piedra del Cherenkov Telescope Array (CTA), que se ubicará en el Observatorio del Roque de los Muchachos no podrá contar con la presencia del famosísimo científico Stephen Hawking debido a las dificultades estructurales que implicaba su traslado hasta La Palma, según ha explicado el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo. El acto, que volverá a poner sobre la Isla todas las miradas del mundo de la astrofísica, sí que contará con la presencia del flamante Premio Nobel de Física, Takaaki Kajita.

Se trata, no obstante, de una visita programada hace ya bastante tiempo. Rebolo explicó que su participación en el acto estaba prevista como director de la institución líder que construye el telescopio.

La infraestructura científica estará en funcionamiento, si no hay contratiempos, dentro de dos años y el director del IAC confía en que otros 19 pasen a formar parte de la red de telescopios solares del Roque de los Muchachos.

La ceremonia de primera piedra del mayor telescopio Cherenkov del hemisferio norte contará también con la presencia del investigador principal del telescopio Masahiro Teshima y de Manel Martínez, coordinador del grupo de Astronomía de Rayos Gamma de Muy Alta Energía del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), que explicarán a las autoridades en qué consiste el telescopio.

También intervendrán Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, y Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, entre otros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00