Política | Actualidad
EDUCACIÓN

La UPV/EHU ofrecerá ayuda económica y material a los refugiados universitarios

La Universidad del País Vasco anuncia que ofrecerá becas y exenciones en el pago de la matrícula, entre otras ayudas, a los refugiados universitarios que lleguen huyendo de la guerra de Siria, Irak o de otros países de Oriente Medio

NIE011 BERLÍN (ALEMANIA) 09/10/2015.- Cientos de refugiados aguardan bajo la lluvia y el frío a ser atendidos en la Oficina de Sanidad y Asuntos Sociales en Berlín (Alemania) en la madrugada de hoy, 9 de octubre de 2015. EFE/Kay Nietfeld / Kay Nietfeld (EFE)

NIE011 BERLÍN (ALEMANIA) 09/10/2015.- Cientos de refugiados aguardan bajo la lluvia y el frío a ser atendidos en la Oficina de Sanidad y Asuntos Sociales en Berlín (Alemania) en la madrugada de hoy, 9 de octubre de 2015. EFE/Kay Nietfeld

Bilbao

La Universidad del País Vasco ofrecerá ayuda económica y material, becas y exenciones en el pago de la matrícula, entre otras, a los refugiados universitarios que lleguen huyendo de la guerra de Siria, Irak o de otros países de Oriente Medio. Asimismo, anuncian que se pondrán, también, en marcha otros programas que les ayuden con las necesidades que puedan surgir en el ámbito universitario. Justamente, se dará asistencia jurídica y de mediación, cursos de idiomas, apoyo psicológico y sanitario, reserva de plazas en los centros universitarios, establecimiento de los medios necesarios para regularizar la situación académica de los refugiados y refugiadas universitarios, asignación de ayudas académicas, etc.

“La Universidad, como otro agente más de cooperación, no puede mirar para otro lado ante la grave crisis humanitaria que estamos sufriendo. La UPV/EHU ha entendido que tiene que hacer algo, dentro de sus posibilidades, y ha iniciado un periodo de reflexión sobre las necesidades de estos refugiados y refugiadas”, explica Maite Zelaia Garagarza, vicerrectora de Estudiantes, Empleo y responsabilidad Social. El pasado 1 de octubre se aceptó por unanimidad el acuerdo que recoge estas ayudas que, según Zelaia, refleja la conformidad de todas las personas y agentes de la universidad en el apoyo a los refugiados.

Propuestas

Se prestará asistencia prestacional básica a las personas refugiadas, como la creación de un foro universidad-entidades sociales, programa lingüístico de ayuda, asistencia jurídica y de mediación, apoyo psicológico y sanitario y reserva de plazas en los centros universitarios. En segundo lugar, asistencia en la cobertura de necesidades especiales en el ámbito universitario: establecimiento de los medios necesarios para regularizar la situación académica de los refugiados y refugiadas universitarias, entre otros. En tercer lugar, el inicio del debate y fomento de la sensibilización en torno a los refugiados y los derechos humanos: a través de concurso de largometrajes, el proyecto EHUgune (el ámbito de encuentro entre la UPV/EHU y la Sociedad con el objetivo de abordar temáticas sociales, culturales, económicas y políticas que se consideran estratégicas. Por último, se brindará ayuda económica y material: La UPV/EHU creará un fondo de ayuda por parte del personal. Se propone la retención voluntaria del 0,7% de la nomina del personal para constituir el mencionado fondo. Además se organizará recogidas de material en los tres campus.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00