Economía y negocios | Actualidad

La Cámara de Zaragoza pone en marcha el Club Cámara

Esta iniciativa permitirá seguir prestando servicios a las empresas aragonesas y cobrar por ello. De esta manera, asegura su financiación tras el cambio normativo

LA REBOTICA - 8 OCTUBRE 2015 - CON MANUEL TERUEL

LA REBOTICA - 8 OCTUBRE 2015 - CON MANUEL TERUEL

31:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La Cámara de Comercio de Zaragoza pone en marcha el Club Cámara, una iniciativa que le permitirá seguir prestando servicios a las empresas aragonesas y cobrar por ello. Eso asegurará parte de su financiación tras el cambio normativo que regula estas instituciones.

La nueva Ley de Cámaras, convierte a estas entidades en gestores de fondos comunitarios. Manuel Teruel, presidente de la de Zaragoza, explica que lo que supone es que "para los programas de internacionalización y competitividad que nos marca la ley, hay fondos europeos y hay que financiarlos con fondos locales". Y ha aclarado que "quien reciba servicios, una parte los va a pagar,  lo gratuito se acabó". De este modo, "hay unas cuotas voluntarias y, por la vía de encomienda  y para determinados servicios habrá que buscar cofinanciación, como patrocinios".  

Las cuotas voluntarias estarán vinculadas a la prestación de servicios. El Club Cámara ofrece tres segmentos atendiendo a distintas necesidades: el Club Red, dirigido a empresas pequeñas o autónomos, para incorporar las tecnologías de la comunicación, modernizar sus empresas y ayudarles a consolidarse; el Club Internacional, para ayudar a consolidar las empresas que salgan fuera y, el tercero, es el Club Líder, para las grandes empresas con domicilio social en Zaragoza y que paguen más de 4.000 euros. La ley marca que estas últimas puedan tener hasta nueve representantes en el pleno de la Cámara. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00