Oscar Puente pide a Javier León y cuatro concejales del PP que devuelvan los teléfonos móviles
Los ediles del PP que aún no han devuelto los teléfonos, además del exalcalde, son Jesús Enríquez, Mercedes Cantalapiedra, Rosa Hernández y Alfredo Blanco.
Valladolid
Las relaciones entre el gobierno municipal del PSOE y Valladolid Toma La Palabra y el PP han terminado por estallar. El detonante hay que buscarlo en la reacción del presidente del Grupo Municipal del PP, José Antonio Martínez Bermejo, que comparó la gestión de los plenos dirigidos por Oscar Puente con el "castrismo".
"No tienen ni memoria ni vergüenza", afirmó el alcalde de Valladolid a las 11:00 de la mañana. A esa hora los servicios municipales estaban comprobando algo que se desvelaría dos horas después a través de un comunicado:
José Antonio Martínez Bermejo (PP) responde a la polémica de los teléfonos de Valladolid
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado que tres meses después de la salida del gobierno municipal del equipo de Javier León de la Riva, ni el propio exalcalde ni cuatro de sus concejales han devuelto los teléfonos móviles del Ayuntamiento que utilizaban para el ejercicio de sus cargos.
El Grupo Municipal Socialista señala que según estos datos cuatro de los concejales que tuvieron responsabilidades de gobierno con León de la Riva y, que ahora siguen formando parte del Grupo Municipal Popular en la oposición, no devolvieron esos teléfonos. Este es el caso de la anterior teniente de alcalde y exresponsable del área de Cultura, Mercedes Cantalapiedra, del exconcejal de Hacienda y Función Pública, Alfredo Blanco, de la exconcejala de Bienestar Social y Familia, Rosa Hernández y del exconcejal de Desarrollo Sostenible y portavoz del Grupo Jesús Enríquez, quien optó por quedarse el terminal alegando haber abonado una reparación.
Pero Oscar Puente ha dado un paso más y ha dirigido una carta con ultimátum incluido:
"Entendiendo que ha transcurrido tiempo suficiente para que los
anteriormente citados hubieran procedido a la adquisición de un nuevo terminal, procedo a requerirles formalmente para que en un plazo máximo de 24 horas presenten ante el departamento correspondiente los citados terminales, apercibiéndole de que transcurrido dicho plazo procederé de conformidad a derecho, y en defensa del patrimonio municipal, a formular denuncia ante el Juzgado de Guardia al entender que los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de apropiación indebida. En el caso del Sr. Enríquez que alegó haber asumido personalmente el coste de la reparación del terminal que le había sido entregado como causa para no proceder a su devolución, conforme obra en el informe del departamento correspondiente, le ruego que nos de traslado junto con el terminal, de la factura de dicha reparación, para proceder a su abono inmediato"
Por tanto, sólo tres de los ediles del anterior equipo de gobierno del PP habrían procedido a la entrega de los terminales al finalizar el mandato el pasado mes de junio: Manuel Sánchez (exconcejal de Seguridad y Movilidad), Domi Fernández (Participación Ciudadana) y Cristina Vidal (Urbanismo).
Para el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, esto demuestra que "el traspaso de poderes no ha sido todo lo elegante que debiera y tres meses después se comprueba con un nuevo ejemplo, que afecta al patrimonio municipal".
Pedro Herrero contrapuso esta situación con la registrada en 1995. En aquella ocasión, recuerda el portavoz socialista, Javier León de la Riva, recién llegado a la alcaldía, mandó a la policía municipal al domicilio de Leandro Martín Puertas, entonces exjefe de gabinete del alcalde Tomás Rodríguez Bolaños, para exigirle la entrega de un teléfono, pero se comprobó después que Leandro Martín ya le había devuelto; fue el mismo día en que abandonó el cargo.
El PP anuncia la entrega de los teléfonos requeridos
"Se entregarán diligentemente". Ese fue el compromiso del PP en un comunicado en el que lamenta la "dura carta" del alcalde de Valladolid:
"Conviene recordar dos aspectos importantes. En primer lugar, los terminales solicitados son aparatos que las compañías telefónicas entregan gratuitamente con el contrato correspondiente y que han sido objeto de uso personalizado y por tanto deben ser reseteados conforme a la ley de protección de datos personales. En segundo lugar, los concejales citados costean de su bolsillo el gasto telefónico de sus llamadas desde antes del 13 de junio, fecha de la toma de posesión de la actual corporación"
El presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo, aseguró en Hora 14 Valladolid que esta reacción de Oscar Puente demuestra la "falta de talante" y "el mal estilo a la hora de encajar las críticas de la oposición". El líder del PP calificó la actitud del político socialista como un "berrinche".
Además, el portavoz del Grupo Popular, Jesús Enríquez, adjuntó un documento en el que certifica que el teléfono que usa fue reparado a su cargo, con 82,12 euros. Y a pesar de que él paga las facturas no tiene ningún problema de devolver el terminal requerido.