Economía y negocios | Actualidad

15.000 alegaciones contra el crematorio en el Tanatorio de la M-40

Vecinos de Usera y Villaverde acuden al registro del Ayuntamiento de Madrid para manifestar su rechazo a la solicitud de licencia planteada por la empresa Parcesa

Madrid

Cargados con las seis cajas en las que han depositado las más de 15.000 alegaciones, se han presentado los vecinos ante el registro municipal, en la calle Montalbán. Se trata de alegaciones personalizadas, a las que hay que sumar las de las Asociaciones y colectivos de Villaverde y Usera que rechazan la construcción del crematorio.

La empresa Parcesa ya lo intentó en 2002 y fueron los vecinos, como tratan de hacer ahora, los que lo frenaron con sus protestas y movilizaciones. La Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano (art. 52.3) impide la instalación de crematorios a menos de 250 metros de los lugares de permanencia habitual de personas y, en este caso, el foco de emisión del Tanatorio de la M-40 (Avenida de los Rosales, 36) afectaría a viviendas, campos deportivos y parques, además de centros educativos y comerciales.

El Tribunal Supremo, además, desestimó en 2011 un recurso de Parcesa contra la distancia marcada por la ordenanza. La Sala de lo Contencioso-Administrativo que dictó la sentencia consideró, además, que se trata de "una actividad molesta e insalubre".

“Estamos hablando de una protección de la salud de los vecinos de 250 metros cuando los estudios de la Carlos III dicen que una incineradora tiene grave riesgo hasta en un kilómetro de que la gente afectada puede contraer cáncer. Tendríamos que conseguir más de mil metros de separación, y es lo que estamos pidiendo, por lo menos”, explica Víctor Renes, de la Asociación de Vecinos de San Fermín.

Fuentes municipales aseguran que Ahora Madrid ya se ha reunido con ellos y que el concejal de Villaverde, Guillermo Zapata, "comparte la queja y la preocupación de los vecinos, que necesitan muchas cosas pero no un crematorio". Concluido el periodo de alegaciones, el Ayuntamiento comienza a tramitar el expediente, a la espera del informe de Medio Ambiente, para dar respuesta a la petición de licencia. La empresa no ha querido hacer comentarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00