Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Martí March: "los nuevos currículums se alejan de la LOMCE"

Educación apuesta por el inglés en grupos reducidos y la autonomía de los centros

Palma de Mallorca

La Conselleria de Educación plantea una racionalización de horarios, grupos reducidos en inglés y una apuesta por la autonomía de los centros. Así lo plasma en un primer borrador de los curriculums educativos, que han sido enviados a entidades representativas de la comunidad educativa, que plantearán sus aportaciones. El departamento de Martí March afirma que la propuesta trata de alejarse todo lo posible de los planteamientos de la LOMCE, pero dentro de los límites de la propia Ley.

El director general de Planificación, Ordenación y Centros, Antoni Morante, explica que la LOMCE deja muy poco margen de actuación a las administraciones educativas y a los propios centros. A pesar de ello, cree que los nuevos curriculums minimizan los efectos de la Ley en determinadas materias y fomentan la innovación de los centros a la hora de aplicar sus propios métodos de enseñanza.

En primaria, el nuevo curriculum plantea el mantenimiento de las 25 horas lectivas a la semana y se ofrece a los centros 16 horas y media de libre disposición para todo el primer ciclo y trece y media para todo el segundo. Esto, según Morante, permitirá a las escuelas distribuirlo en diferentes áreas, que han quedado reducidas con la LOMCE, como educación física o materias artísticas.

En secundaria, la principal novedad pasa por una reducción del horario semanal, que pasa de 32 a 30 horas, con el objetivo de racionalizar la jornada de los menores. Se refuerzan plástica y tecnología, que serán obligatorias. Además, el inglés también se verá reforzado, porque a pesar de que se mantienen las horas, se prevén desdoblamientos en grupos de ocho a quince alumnos por clase

Los desdoblamientos provocarán un incremento del número de profesores de inglés, sobre la que la Conselleria esta preparando un informe económico. En bachillerato también se reduce la carga lectiva, de 32 a 30 horas y se incrementan las horas de las asignaturas troncales optativas. Desde la Conselleria recalcan que la reducción de horas lectivas en ESO y bachiller no implica una reducción que plantillas, que garantizan, se mantendrán.

La Conselleria ha trasladado la propuesta a representantes de entidades del sector. Después, se presentará en las mesas sectoriales, el Consell a Escolar y el Consell Consultiu. Se prevé su aprobación definitiva en marzo de 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00