Llegan las finales del Torneo Cafés Baqué
El frontón Ezkurdi de Durango acoge este viernes las finales en las categorías juvenil y cadete


Bilbao
El Torneo Cafés Baqué de mano cumple 30 años como una de las citas ineludibles para los pelotaris aficionados en edad juvenil y cadete -entre catorce y 18 años-. Con la participación de más de 150 chavales entre ambas categorías, los 16 mejores de cada una han alcanzado la fase final.
La gran cita es este viernes, nueve de octubre, en el frontón Ezkurdi de Durango. Se disputan las txapelas a partir de las siete y media de la tarde. En categoría cadete juegan Ibarloza (Markina) contra Agirremalloa (Markina); en juvenil, Zapiko (Dim) contra Kamiruaga (Sopela).
Además, entre ambos partidos se va a celebrar un homenaje a los impulsores del torneo hace tres décadas, entre ellos Jesús García Ariño. Durango se ha consolidado como la sede habitual para el cierre del Torneo, mientras que los partidos anteriores giran por toda la geografía bizkaina.
Es la decisión que tomó, al llegar al cargo, la nueva dirección de la Federación de Bizkaia de Pelota: sacar del Duranguesado buena parte del campeonato y jugar las finales siempre en el Ezkurdi, haciendo coincidir el festival, además, con las fiestas de la localidad.

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...