Una decisión salomónica para la ZAL
El alcalde Joan Ribó propone que el uso portuario se limite únicamente a la parte de la ZAL más cercana al mar


Valencia
El alcalde Joan Ribó reconoce las dificultades para que la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) vuelva a ser una zona de huerta. Sin embargo, no desiste y reclama al menos que una parte, la más alejada del mar, recupere su anterior aspecto o que, al menos, se plantee un uso distinto al logístico.
Joan Ribó ha recordado que en su día participó en las protestas en contra de las expropiaciones de huerta para construir la ZAL. No solo eso, también recuerda que han presentado mociones pidiendo la reversión de los terrenos. Sin embargo, los problemas jurídicos relacionados con la titularidad de suelos de la ZAL rebajan cualquier tipo de expectativa que no sea la de uso portuario.
En cualquier caso el alcalde no se rinde y propone que ese uso portuario se limite a la parte este de la ZAL. En la que queda al otro lado de la autovía, según el alcalde de Valencia, se podrían estudiar otro tipo de usos. Una repartición "salomónica", en la que la separación sería la autovía.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...