‘Roma. La creación del mayor imperio de la historia’
La Diputación organiza el curso dentro de la programación 'Cultura a la Romana 2015'

El ciclo analiza mediante ponencias y coloquios el Imperio más poderoso de Occidente. / Damián Blanco

El Centro Cultural Provincial de Palencia acoge del 6 al 8 de octubre el curso ‘Roma. La creación del mayor imperio de la historia’ en el que se analizan a través de ponencias y coloquios cómo pudo un pequeño pueblo agrícola situado a las orillas del Tíbet crear el Imperio más poderoso de Occidente y los motivos por los que desapareció.
Carlos Fernández Antón, director del curso, asegura que "Hoy en día, resulta innegable que el pasado romano tiene un enorme valor en la identidad del mundo y particularmente en Europa. La primera unidad cultural europea fue el Imperio Romano. Roma unificó Europa como continente, hasta entonces un territorio disgregado, y le concedió unas pautas culturales comunes que todavía hoy identifican a sus pueblos".
El experto en reconstrucción del mundo romano indica que este Imperio creció y absorbió ciudades y territorios que hoy en día comprenden más de cuarenta países, abarcando cinco mil kilómetros de un extremo a otro.
La actividad abordará aspectos como el ejército romano, la extensión del imperio y las fronteras o los ingenieros romanos. Ha tenido gran acogida con un total de 120 inscritos procedentes de Palencia capital y provincia, Valladolid y Vizcaya.