Política | Actualidad
POLITICA

PSOE y C's quieren eliminar el aforamiento Gobierno y diputados regionales

González Tovar ha anunciado la presentación de dos propuestas de modificación del Estatuto de Autonomía y de la Ley del Presidente con el objetivo de eliminar el derecho de aforamiento y confía en el apoyo del resto de grupos políticos

Murcia

González Tovar ha señalado que se trata de medidas de regeneración urgentes e inaplazables, más aún, añade, cuando el PP no está por la labor de "limpiar su casa". En ese sentido, recuerda que, o los rescata como asesores o se apoya en imputados, como en el caso de Mazarrón, donde el propio partido socialista, conscientes de que perdían el gobierno de ese ayuntamiento prefirió expulsar a dos imputados, en los que precisamente ahora se apoyan los populares para gobiernar.

Rafael González Tovar, ha dicho que es urgente responder a la demanda social "de que se eliminen los privilegios de los políticos para que todas las personas seamos iguales ante la Ley". El partido socialista y Pedro Sánchez, ha dicho Tovar, apuestan por la regeneración de la vida pública y ese será uno de los caballos de batalla en los próximos meses.

Por ello, Tovar ha hecho la propuesta de eliminación del aforamiento de Presidente y Consejeros y de los diputados de la Asamblea Regional.

Ciudadanos también ha anunciado que se va a pedir la reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar los artículos que hacen referencia al aforamiento de los diputados regionales y de los miembros del Consejo de Gobierno. Su portavoz, Miguel Sánchez, ha dicho que su partido planteará  también la reforma del reglamento de la Asamblea Regional para que las comisiones de investigación dejen de ser secretas.

Sánchez ha destacado que estas son dos de las próximas iniciativas que su partido espera poder sacar adelante con el resto de formaciones políticas del Parlamento regional.

En cuanto a la reforma del Estatuto de Autonomía,asegura que el texto ha quedado anticuado en muchos de sus aspectos, entre ellos, la inclusión de la figura de los aforados y la inviolabilidad de los parlamentarios autonómicos y de los miembros del Consejo de Gobierno.

En su opinión, este es un privilegio que la sociedad no puede entender a día de hoy, por lo que es necesario derogarlo, y ha confiado en que la reforma del texto estatutario se pueda materializar durante esta legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00