Urkullu ofrece a Mercedes Benz “estabilidad” y una fiscalidad propia
La multinacional alemana confirma al Lehendakari que “seguirá apostando” por planta de Vitoria

El lehendakari en compañía del director del área de furgonetas, Volker Mornhinweg / IREKIA

Vitoria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha reunido hoy en Stuttgart (Alemania) con los máximos responsables de Daimler, propietaria de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria que representa el 2,9 % del PIB vasco, 3.500 empleos directos y otros 13.000 indirectos.
“Siendo para nosotros altamente satisfactorio el desarrollo que la planta de Vitoria-Gasteiz está teniendo, hemos querido ofrecer la estabilidad que da Euskadi con un objetivo claro de reactivación y, en último extremo, que disponemos de herramientas que nos hacen singulares desde nuestro sistema de autogobierno, concretamente el autogobierno fiscal” ha dicho Urkullu el encuentro mantenido con el máximo responsable de Mercedes Benz Vans y miembro del Consejo de Administración, Wilfried Porth y otros directivos.
Por su parte, la multinacional alemana ha confirmado al Lehendakari “que seguirá apostando por el futuro de la planta de Vitoria”, según ha explicado en un comunicado el Gobierno vasco. Además, ambas partes ha acordado estudiar vías de colaboración ligadas a la I+D+i, la FP dual y la participación de proveedores vascos en los procesos de producción de Mercedes.
Según ha subrayado el Lehendakari, Alemania es un "país cercano" para Euskadi ya que allí están implantadas 85 empresas vascas y es el destino del 14 % de las exportaciones del País Vasco.