Cajasol inaugura nueva sala expositiva con los bordados del Taller de Olmo
La muestra ha sido organizada por la Hermandad del Silencio por el cuarto centenario del Voto Concepcionista y el primero del manto de la Virgen de la Concepción

De izquierda a derecha, los mantos del Cachorro, la Exaltación y El Silencio / Cadena SER

Sevilla
Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y Jose Luis Olivares, hermano mayor de la Hermandad de la Santa Caridad, han inaugurado este lunes, 5 de octubre, la nueva sala de exposiciones que la citada corporación ha cedido a la Fundacion Cajasol. En el acto, que comenzó a las 12:00 horas, Pulido y Olivares presentaron la primera muestra que estrena este nuevo espacio, la exposición de la Hermandad del Silencio “Un legado magistral. El voto concepcionista y el taller de Olmo”, con la presencia del hermano mayor de la corporación de La Madrugá, Alberto Ybarra, y los comisarios de la muestra, Fernando Solano y Álvaro Dávila-Armero, con quien hemos hablado en nuestra edición local de Hoy por Hoy:
Álvaro Dávila-Armero, comisario de la muestra sobre el Taller de Bordados de Olmo
06:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La muestra, conmemorativa del IV Centenario del Voto de Sangre y, a su vez, del centenario del diseño del actual manto de salida de María Santísima de la Concepción, convirtiéndose ambas efemérides en el motivo de esta doble exposición dedicada al taller de bordados de Hijos de Miguel del Olmo y a la diseñadora Herminia Álvarez Udell, permanecerá abierta hasta el 28 de octubre; de lunes a sábado de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30 horas y los domingos de 10:00 a 13:00 horas.
Con este acuerdo se abre un nuevo espacio cultural en la ciudad que albergará exposiciones y actividades de diversas índole y, todo ello, con un marcado carácter social que la Fundación Cajasol aporta al Hospital de la Caridad en su dilatada colaboración.