El comercio justo se reivindica en tiempo de crisis
En Madrid existe una decena de tiendas solidarias que comercializan todo tipo de productos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57PRA6DFSFNTVAECSTYESCRAUM.jpg?auth=18e340726544d699ade79d38561de84fd310b00fc3046a8caba96d53316b1077&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jose Luis Quiñones de Oxfam y Mónica Gómez de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo
![Jose Luis Quiñones de Oxfam y Mónica Gómez de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo](https://cadenaser.com/resizer/v2/57PRA6DFSFNTVAECSTYESCRAUM.jpg?auth=18e340726544d699ade79d38561de84fd310b00fc3046a8caba96d53316b1077)
Madrid
Madrid es la segunda región, despues de Cataluña con más tiendas de comercio justo. Piensa en global, actúa en local puede el lema de todas ellas. Significa que se ha de tener en cuenta la salud del planeta en su conjunto, y realizar pequeñas acciones dentro de la comunidad a la que uno pertenece.
En las tiendas se vende una amplia gama de alimentos que van desde el café al vino, pasando por azúcar, infusiones, cereales, cacao, galletas, refrescos, cerveza, licores, especias, pasta, mermeladas, miel, frutos secos, zumos y refrescos. Pero también productos de cosmética natural, cosas para la casa, de decoración incluso, ropa o accesorios.
En Hoy por Hoy Madrid, hemos hablado con Mónica Gómez, de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, Marta Mangrané de Ideas, y Jose Luis Quiñones, de Intermón Oxfam.
HXHM COMERCIO JUSTO EN MADRID
17:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles