Andrea será sometida a un reconocimiento judicial y forense
El juez ha ordenado llevar a cabo una serie de pruebas para conocer el estado de la niña de 12 años cuyos padres han pedido que le desconecten la sonda que la mantiene con vida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGRIF4SQYJJSZOYAR2UQE2M6DM.jpg?auth=7e968e93dbd8e83f190ed935a3695898ff627233ed555d8243b4de20f6d4435b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antonio Lago y Estela Ordóñez, los padres de Andrea, a las puertas del Hospital Clínico de Santiago / Lavandeira jr (EFE)
![Antonio Lago y Estela Ordóñez, los padres de Andrea, a las puertas del Hospital Clínico de Santiago](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGRIF4SQYJJSZOYAR2UQE2M6DM.jpg?auth=7e968e93dbd8e83f190ed935a3695898ff627233ed555d8243b4de20f6d4435b)
Santiago de Compostela
El magistrado Roberto Sola, el que va a decidir sobre el futuro de Andrea, reclama en esta providencia al Servicio Gallego de Salud la historia médica completa, el informe del Comité de Ética Asistencia y un informe del jefe del servicio de pediatría actualizado y exhaustivo que especifique los criterios médicos por los cuales se estima que Andrea no se encuentra en situación terminal ni hay dolor o sufrimiento desmesurados.
Más información
También remite el juez un oficio al Instituto de Medicina Legal de Galicia para que este mismo viernes se realice un reconocimiento judicial y forense a la niña, a puerta cerrada, a partir del cual se determine si se trata de un paciente con enfermedad irreversible y en estado terminal y si el tratamiento al que está siendo sometida es desproporcionado a las perspectivas de mejoría y, también, si produce dolor a la niña.
El informe forense debe informar también de si las medidas de soporte vital conducen a una prolongación innecesaria de la agonía de la paciente o si mantiene su vida en forma penosa, gravosa y artificial.
Una vez que se recaben todas las pruebas se citará a los padres para informarles de las conclusiones del proceso.