Sociedad | Actualidad

La Fundación Cajasol celebra el Día Europeo de las Fundaciones y Donantes

La Fundación Cajasol celebra el Día Europeo de las Fundaciones y Donantes

La Fundación Cajasol celebra el  Día Europeo de las Fundaciones y Donantes

Sevilla

Antonio Pulido, presidente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA), junto a Joaquín Durán, subdirector General de RTVA y director de Canal Sur TV; María José Bayo, presidenta de la Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA); y Antonio Fragero, vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Fundaciones Andaluzas, han sido los encargados de presidir el encuentro con motivo de la celebración del Día Europeo de las Fundaciones y Donantes. Un acto conducido por Juan Luis Muñoz Escassi, director gerente de la AFA, en el que se ha leído un manifiesto en defensa del lector.

Antonio Pulido, presidente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA), ha sido el encargado de inaugurar el acto y ha aprovechado para poner en valor el trabajo de las fundaciones y su contribución al desarrollo de la sociedad andaluza en todos sus ámbitos.

El presidente de la Asociación de la AFA, Antonio Pulido, ha resaltado que “las fundaciones están presentes en nuestra vida cotidiana: muchos colegios, centros médicos y de investigación, museos, universidades, centros asistenciales, etc. están gestionados por fundaciones” y que “estas organizaciones están cubriendo necesidades a las que no llegan ni la administración pública ni las empresas”, ha añadido Pulido.

Además ha explicado que “solo aplicando criterios de calidad, transparencia y buenas prácticas las fundaciones podemos llegar a más beneficiarios y podemos seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad”.

El manifiesto del sector lo ha pronunciado Antonio Fragero, vocal de la Junta Directiva de la AFA y presidente de la Fundación Proyecto Hombre Sevilla. El sector solicita “una mayor agilidad en los órganos de control y asesoramiento de las fundaciones, tanto a nivel estatal como andaluz”, así como “una revisión de la normativa para que se adapte a la realidad del sector” y que se reforme la actual ley de mecenazgo para estimular la participación privada en las actividades de interés general mediante el aumento del porcentaje de desgravación fiscal por la contribución a los fines de interés general”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00