La CUP propone una "presidencia coral" para la Generalitat
Estaría formada por "tres o cuatro" personas y la CUP se muestra abierta a que Artur Mas "tenga un papel" en el nuevo gobierno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6RB7UWN6ZRIXLKWMP27QBKUAGY.jpg?auth=63049e0e5f8d748d04a105381a3164e906976bd17ccb7ac14443bbf3867691ec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ana Gabriel, número dos de la CUP en el Parlament / Busquets, Laura (ACN)
![Ana Gabriel, número dos de la CUP en el Parlament](https://cadenaser.com/resizer/v2/6RB7UWN6ZRIXLKWMP27QBKUAGY.jpg?auth=63049e0e5f8d748d04a105381a3164e906976bd17ccb7ac14443bbf3867691ec)
Barcelona
La número dos de la lista de la CUP, Ana Gabriel, ha puesto hoy sobre la mesa la propuesta para desatascar las negociaciones sobre la investidura.
En declaraciones a Catalñunya Ràdio, Gabriel ha lanzado la idea de un Gobierno con "una presidencia coral" con "tres o cuatro perfiles de peso equivalente". La diputada asegura que no buscan la "muerte política de Artur Mas" y que están abiertos a que "tenga un papel".
La CUP apuesta por un formato de gobierno 'menos presidencialista', que refleje la 'transversalidad del independentismo', explicó Gabriel, que no ha sido contundente a la hora de descartar una presencia de su formación en el futuro Gobierno aún que ha asegurado que no pedirán 'nada' para ellos mismos.
Gabriel subrayó que debe formarse un 'gobierno excepcional' y ha indicado que se debe 'poder hablar de mujeres' para esta presidencia.
Con todo, Gabriel dice que para cerrar un acuerdo con Juntos por el Sí, hay otras prioridades como la necesidad de que "antes de las elecciones españolas" el Parlamento apruebe "señales" de desconexión del Estado y "se blinde el punto de no retorno "hacia la independencia.