"Yo no he conocido el miedo"
El veterano Jaime Ostos protagonizó junto a su esposa, la doctora Mª Ángeles Grajal, la 33ª edición de estos encuentros

Jaime Ostos en el encuentro celebrado este martes en la Fundación Cajasol / Cadena SER

La Fundación Cajasol ha inaugurado este martes la nueva temporada de los ‘Mano a Mano’ con un acto que ha tenido como protagonistas al torero, Jaime Ostos, y a la doctora, Mª Ángeles Grajal, que abordaron el tema ‘El toro y la medicina’. Esta 33ª edición de estos encuentros fue presentada, como en ocasiones anteriores, por el periodista y director de ‘Toromedia’, José Enrique Moreno.
Jaime Ostos, importante figura del toreo de los años 60 que tiene el reconocimiento de los aficionados y que destacó por su enorme raza y valor en el ruedo, así como por su contundencia estoqueadora, aseguró que, pese a su profesión, “yo no he conocido el miedo; disfrutaba mucho toreando. Todas las profesiones tienen su riesgo, pero el toreo más”. Ostos se mostró crítico con el actual estado del toro y apostó por volver al toro bravo de hace unas década para recuperar la fiesta. Además, recordó sus inicios en el toreo y lo difícil que resulta triunfar. “El mundo del toro es muy bonito cuando se llega pero muy duro si te quedas en el camino. Picasso me decía que el ballet más maravilloso era el toreo y tiene similitud con pintura. Tenemos que unirnos todos para salvar la fiesta de los toros”.
María de los Ángeles Grajal, doctora especialista en neumología y actual esposa del maestro, ofreció su opinión sobre los toreros. “He visto toreros con cornadas graves y sin miedo en el rostro; están hechos de otra pasta”. Desde el punto de vista médico, asegura que “lo importante de una cornada es la post-operación. Primero salvar la vida, después tratar bien las lesiones…y después la profesión”. Por último, ante las críticas que está recibiendo el mundo del toro en los últimos años, apuesta por “difundir los valores del toreo”, ya que considera que “las prohibiciones serán temporales”.
Este Mano a mano, el número 33 de este ciclo promovido por la Fundación Cajasol en Sevilla, se suma a los ya celebrados en 2015 y que tuvieron como protagonistas a Palomo Linares y Álvarez del Manzano, y a Espartaco y Míchel.